Johel Orta, abogado y analista político.
“La situación política del país es un hervidero, y los dirigentes de los diversos partidos políticos están llamados a hallar un consenso urgente y escoger un candidato que, en todo caso, comprenda que no es una cuestión de pedir perdón, sino de ejercer una política acertada para salir de toda esta situación crítica, debido al colapso que generó en todo el país, la revolución bolivariana” aseveró el abogado y analista político Johel Orta Moros.
Tal aseveración la hizo en el programa “Conversando con Emilio”, dirigido por Emilio Materán, quien agregó que Venezuela está viviendo las mismas condiciones sociales de los años 90, cuando se produjo el Caracazo. Sin embargo, a su juicio, la situación actual, ya que hoy en día el Bolívar no existe. Aquí no hay una política monetaria, ni existe un plan de patria.
En tal sentido, Orta exhortó a la oposición a “dejar los sancochos y las piñatas”, y a ponerse de acuerdo para no perder la oportunidad de derrotar al Presidente Maduro en los próximos comicios de 2024.
“El problema de la oposición comienza por la inconstitucionalidad de sus inhabilitaciones, a lo cual se le suma el hecho de la poca seriedad de los candidatos de oposición, quienes están más concentrados en sancochos y piñatas que en hacer un llamado a todos aquellos jóvenes que prefieren irse del país y no quieren votar”, puntualizó.
De igual manera, el analista político lamentó que entre los factores de oposición continúe reinando los intereses personales y la mezquindad, en vez de enfocarse en la verdadera misión que es generar un proceso reconciliación y encuentro entre los venezolanos.
Para finalizar, reiteró que el Estado venezolano es un proceso anárquico, debido a que durante los últimos 23 años, se han vivido las mismas situaciones políticas adversas, entre dos bandos. “En Venezuela, no existe una independencia de poderes y precisamente es gracias a los errores del gobierno y de la oposición, que no han entendido que este es un proceso ya desgastado debido a la falta de la alternancia política”.
Lea también:
Venezuela y China evalúan afianzar cooperación en materia de energía eléctrica
Esta entrada ha sido publicada el 17 de marzo de 2023 11:25 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.