Destacado

Docentes realizan asamblea en continuidad de lucha por mejoras salariales

Aseguran que no cuentan con seguro funerario y les adeudan casi Bs. 2 millones

Una vez más, docentes de Monagas realizan asamblea en la Plaza El Estudiante, destacando que continúan en pie de lucha hasta lograr mejoras salariales, a la que se suma la solicitud de cese de presuntos hostigamientos a los que están siendo sometidos por participar en las distintas actividades a las que ha llamado el gremio y el magisterio respectivamente.

En este sentido, el profesor Alejandro Abache destacó que cada lunes realizarán asambleas para debatir acerca de la situación que les aqueja, por lo que seguirán profundizando y radicalizando las acciones de protestas en rechazo a las recientes declaraciones emitidas en cuanto a la negatividad de firmar el nuevo contrato colectivo, debido a que el que actualmente rige «no hay excusas para firmar un contrato colectivo que garantice la reivindicación del docente, por lo que seguiremos reclamando el salario que nos corresponde como lo establece la Constitución de la República»

Mencionó que se ha demostrado que en Venezuela se cuenta con recursos para dar al trabajador docente el salario que merece. «Si la educación no progresa es precisamente por la falta de un salario justo para los docentes y por ello desde Monagas estamos gestionando acciones todos los dias en centros de trabajo, parroquias, municipios».

Añadió que en algunos colegios se está removiendo a directivos sin aviso, lo cual representa represalia contra quienes hayan asistido al derecho a protestar, además desde hace mucho no se aplica el llamado concurso de oposición ni de mérito, sino que estos puestos son colocados a dedo, lo cual es ilegal.

Abache aseguró que los estudiantes no perderán el año escolar a pesar de las protestas, por cuanto no es la primera vez que se modifica y reprograma, tal como ocurrió durante el tiempo de pandemia, donde además no se debe aplazar a ningún alumno.

Asimismo, el profesor Juan Carlos Oronoz, directivo del sindicato de educadores de Monagas, aseveró que rechazan el plan de quebrar las manifestaciones de apoyo a la base magisterial por un salario justo, a la vez que rechazan la migración inconsulta por cuanto consideran que viola el decreto de inamovilidad laboral, la Ley orgánica del trabajador de la Administración Pública.

Por otra parte, recalcó que desde hace más de un año plan salud no funciona, así como tampoco cuentan con seguro funerario, pero además se les adeuda la Caja de ahorro, cuya deuda alcanza más de 1 millón 700 mil bolívares aproximadamente.

Docentes continuarán en asambleas permanente hasta tanto sean escuchados

Lea También:

VP inicia movilización para registro electoral permanente en municipios


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de marzo de 2023 5:09 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025