Alegan que el sindicato hace lo posible por respaldar al sector
Transportistas dicen que incremento es insuficiente
Ante el anuncio del incremento de pasaje urbano, los transportistas aseguran que el mismo es insuficiente para ellos, por cuanto, muchos trabajan como avance y deben cancelar al dueño de la unidad, además pagan salario mínimo al colector, aún cuando están conscientes de que el mismo afecta también al usuario que debe decidir si está de acuerdo o no con dicho aumento.
Reinaldo Alcoba mencionó que el aumento debería anclarse al precio del Petro, tal como lo están otros servicios. «Somos servidores públicos y vivimos de esto, no han aumentado el salario mínimos y estamos sufriendo todos, tanto la población como los transportistas, los cauchos aumentan, todo aumenta, el Presidente Nicolás Maduro es transportista y debe conocer que es lo que nos está afectando y debe resolver sanamente.
Destacó que al día, un conductor puede ganar hasta mil 200 bolívares y cancela 10% al ayudante mientras que el avance gana 200 bolívares diariamente. Por su parte, Irwin Marcano, representante de los transportistas y presidente de la ruta 19, aseveró que la política implementada por el sindicato de transporte del estado Monagas liderada por la autoridad única, Alberto Rodríguez, gira instrucciones para dar respuestas al sector de manera equitativa para que el combustible llegue a todos.
Por esta razón, «cada presidente de linea postula diariamente un número de afiliados de lunes a sábado y en caso de contingencia, también el día domingo y se trata de que todos reciban el litraje completo», en cuanto al ajuste de pasaje que salió en Gaceta Oficial, dijo que ha sido clamor de los transportistas, debido a que éste se encuentre al costo de la cesta básica y con el pequeño ajuste se medirá el impacto en este sector.
«A todos nos pega cualquier tipo de aumento, necesitamos tener las unidades en buenas condiciones y velamos porque presten un mejor servicio, por lo menos, que no dejemos al pasajero en cualquier lado por falta de gasolina, no podemos garantizar buenos asientos porque la tapicería esta muy costosa, pero sí, que el vehículo cuente con aceite, gasolina y el pequeño ajuste servirá para paliar un poco la situación», expresó Marcano.
Aseveró que el aceite cuesta alrededor de 8 a diez dólares, mientras que el de menor calidad está entre 5 y 6 dólares, pero se corre el riesgo que éste última dañe el motor, además se gasta 2 potes de aceite diario,y deben hacerle mantenimiento a las rolineras, la grasa cuesta seis dólares y el mantenimiento del motor oscila entre 2 mil 500 y 3 mil dólares y se hace cada seis meses si es vehículo a gasolina.
Lea También:Sólo 4 vehículos viajan a Acosta por falta de gasolina
Esta entrada ha sido publicada el 15 de marzo de 2023 6:53 PM
La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…
La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer
Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.
Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…
La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…
En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.
Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Operativo policial en Chile detuvo a un grupo que pertenecían al clan conocido como ‘La Hermandad’
Agentes de la policía y el ejército arrestaron a los individuos y requisaron tacos de dinamita tras el ataque armado…
En el Día Mundial de la Lucha Campesina, el mandatario nacional que Venezuela cuenta con el clima más favorable, tierras…
La emergencia sanitaria busca salvaguardar la vida de la ciudadanía y prevenir los peligros de propagación hacia las áreas urbanas.
El Jueves Santo de la Semana Santa simboliza la Última Cena que tuvo Jesús con sus discípulos en la que instruyó…
¿Usted qué opina? Deje su comentario