Conductores manifiestan pérdidas
Conductores introdujeron requerimientos en el Clsem
Representantes de la Asociación Civil Ejecutivos de Acosta, denunciaron que debido a la escasez de gasolina, se han visto afectados en cuanto al suministro el cual les ha sido limitado a solo una vez por semana para cada socio.
Así lo indicó Fred Hernández, miembro de la Asociación quien indicó que no cuentan con el suministro de forma normal, razón por la que 39 socios se ven afectados y han debido limitar el horario de trabajo, e indicó que es necesario hacer uso racional del combustible. «Para poder trabajar una semana o seis días necesitamos llenar el tanque al menos tres veces por semana y trabajar con mayor comodidad y confort».
Aseveró que solo le surten 40 litros a la semana y solo les da para hacer dos viajes, mientras que a la buseta solo le da para un viaje. Al pasar la huella les identifican como transportistas y de inmediato les retiran la huella, limitando así el suministro de combustible, debiendo comprar dolarizada, lo que les cuesta hasta 15 dólares para poder trabajar. «Trabajamos para perder», expresó.
De igual manera, refieren que desde hace dos meses fueron mudados del terreno donde funcionaban como línea Maturín-Acosta hasta el Terminal de Pasajeros, donde ha sido un proceso muy engorroso, debido a que de 30 viajes diarios, han bajado el número de salidas a 4 vehículos de cuatro puestos. En este sentido, alegan: «se nos cercena el derecho al trabajo que tenemos los venezolanos, cosa esta que está consagrada en la Constitución Nacional».
Por esta razón acudieron hasta las instalaciones del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, donde se reunieron con el diputado Reinaldo Astudillo, a quien plantearon el problema respecto al suministro de combustible, el cual se comprometió a canalizar soluciones con las autoridades competentes.
Destacó Hernández que el cambio hasta el terminal de Maturín, ha sido criticado por los usuarios, quienes recogieron argumentos que se entregaron a los legisladores de la región, por cuanto, los conductores alegan que esta línea contaba con un local en cómodas condiciones, con baño y estructuras factibles para cargar pasajeros.
«Teníamos nuestro local en la calle Las Palmeras, con los vehículos dentro del estacionamiento, los pasajeros también se ven afectados, por lo que realizaron un requerimiento porque están inconformes con la medida porque se les hace difícil. Al pasajero se le hace difícil trasladarse hasta el centro de la ciudad donde viene a hacer sus diligencias y adicionalmente se les cobra adicional la tasa de salida que es un pasaje cuando debemos brindarle mayor tranquilidad», dijo el conductor.
Agregó que son muchas las personas afectadas, debido a que anteriormente salían 30 vehículos diarios desde la antigua línea y hacían hasta tres viajes, pero desde que los trasladaron al puerto terrestre, apenas alcanzan a hacer un solo viaje a la semana e indicó que el terminal no cuenta con las condiciones para albergar a la cantidad de pasajeros que diariamente deben acudir hasta las instalaciones para trasladarse hasta sus hogares. «Solicitamos se nos devuelva nuestra sede y si debemos cancelar nosotros la tasa de salida, estamos de acuerdo porque conocemos la necesidad que tiene la institución de recabar impuestos», precisó Hernández.
Lea También:
Salud Ambiental capturó 16 mil palometas peludas en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 15 de marzo de 2023 6:01 PM
La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…
El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario