La exministra escapó de Quito, huyó hacia Venezuela y se presentó en la embajada de Argentina de Caracas, sin explicar cómo salió de Ecuador
La exministra, quien permaneció por tres años en la embajada de Argentina en Ecuador, se encuentra en Venezuela
Una crisis diplomática se atiza en Ecuador y Argentina luego de que una exministra condenada por corrupción y refugiada por más de dos años en la sede diplomática argentina de Quito escapara hacia Venezuela en hechos que no han sido esclarecidos.
La cancillería ecuatoriana decidió «llamar a consultas a nuestro embajador en Argentina», Xavier Monge, luego de que María de los Ángeles Duarte escapara mientras «se encontraba en jurisdicción» de ese país, dijo en una rueda de prensa el jefe de la diplomacia de Ecuador, Juan Carlos Holguín.
Además declaró persona «non grata» al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, quien deberá abandonar el país en «un tiempo prudente», añadió.
De su lado Argentina respondió en la misma línea y declaró persona non grata al embajador ecuatoriano en Buenos Aires.
No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte», reclamó la Cancillería de ese país.
La funcionaria del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) está condenada a ocho años de cárcel por el delito de cohecho, que es imprescriptible en Ecuador. Exjefa de la cartera de Transporte y Obras Públicas, Duarte permaneció refugiada en la embajada argentina de Quito desde agosto de 2020 en compañía de su hijo menor de edad de padre argentino.
Ese país le había ofrecido asilo pero el gobierno ecuatoriano le negó en diciembre un salvoconducto para salir.
Entonces Duarte escapó de Quito, huyó hacia Venezuela y se presentó en la embajada de Argentina de Caracas sin dar explicaciones sobre cómo llegó al país ni si la acompañaba su hijo, según un comunicado de la Cancillería este martes.
El gobierno ecuatoriano cuestionó a Argentina por «inconsistencias» en sus explicaciones sobre este caso y por negarse a entregar videos de las cámaras de seguridad de la embajada para esclarecer la fuga de Duarte, de acuerdo a un boletín.
«Sentimos que se ha violado la buena fe en los actos que buscan la relación entre estados y sobre todo la confianza mutua», expresó Holguín, quien tildó de «dura y triste» la decisión de su gobierno.
Por su lado, la Cancillería de Argentina dijo recibir con «sorpresa y profunda tristeza» la «incomprensible decisión» de Ecuador, según un boletín.
Quito conoció de la ausencia de Duarte el lunes, cuando el jefe de la diplomacia argentina, Santiago Cafiero, se comunicó con Holguín para indicarle que la exministra «escapó» de la legación «sin conocimiento del personal» de la embajada.
«Al tratarse de una jurisdicción diplomática, la policía ecuatoriana no tiene acceso al predio de más de 3 hectáreas de la misión argentina, que cuenta con seguridad privada», explicó la cancillería ecuatoriana.
Duarte está condenada junto al expresidente socialista Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios del gobierno por integrar una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la Fiscalía.
Lea también:
Este es el bono de Bs.82, 50 que está pagando desde ya el Sistema Patria
Esta entrada ha sido publicada el 15 de marzo de 2023 1:41 PM
Una clase magistral de 45 minutos de Arda Güler y dos paradones en el tiempo añadido de Thibaut Courtois le…
La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós…
Este miércoles llegaron al país 174 venezolanos, 29 mujeres y 145 hombres, en un vuelo de Conviasa.
El equipo suministrado por la Gobernación permitirá el abastecimiento de agua en las comunidades Cortijos II, Piñita Villedo, Cortijo Central…
Este sábado, 26 de abril a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, será entregado…
Los trabajadores llevaron a cabo labores de desmalezamiento, barrido, recolección de desechos y limpieza de brocales
Las multas estan establecidas en los artículos 141 y 142 de la Ordenanza que Regula la Gestión y Manejo Integral…
Con la instalación de este equipo se atiende a más de 350 familias pertenecientes a la parroquia San Vicente.
Este importante centro de atención a personas con trastornos del espectro autista, recibió trabajos de albañilería, herrería, plomería,, entre otros.
El director del Terminal, José Maza aseveró que alrededor de 52 mil 304 personas utilizaron el puerto terrestre durante los…
Un ciudadano de 63 años de edad, decidió quitarse la vida en el interior de su casa ubicada en el…
La innovadora iniciativa se llevará a cabo en tres escuelas de Caracas. Bajo la guía de un artista docente, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario