Nacionales

Brote de alergia y urticaria por la «palometa peluda» en Sucre

Los habitantes de las poblaciones sucrenses piden a las autoridades planes de fumigación contra la palometa peluda

Las penumbras, las alergias respiratorias y las afecciones urticantes, volvieron a convertirse en el común denominador de los pueblos de la zona de Paria, estado Sucre, donde la Hylesia Metabus o “palometa peluda”, la mariposa urticante némesis de los habitantes de la entidad, campea a sus anchas desde hace un par de meses, pese a las previsiones de autoridades que dijeron en su momento que la afectación no iba a ser tan grande.

Lo cierto del caso, es que también en Yaguaraparo, capital del municipio Cajigal del estado Sucre, y epicentro del sobrevuelo de la mariposa urticante, lejos están sus habitantes de una vida medianamente normal, pues en el día deben lidiar con alergias y urticarias, y en las noches, pese a los problemas de inseguridad que acucian a la zona, deben vivir en la total penumbra, para evitar encontrarse con el insecto que se encuentra en una fase de madurez y cuyos números alcanzan varios millones.

Domingo García, habitante de Yaguaraparo, denunció la “nueva invasión” de palometas que mantiene al pueblo bajo confinamiento y explicó que las primeras mariposas llegaron a finales de enero. Para fines de 2022 se ofreció una fumigación aérea contra la palometa peluda en diciembre y no se hizo. “Tenemos dos meses con las luces del pueblo apagadas y la oscuridad reina, en un especie de toque de queda no decretado”.

Llamó a las autoridades para que se sensibilicen con el problema de los municipios parianos, quienes están sufriendo la situación y que además, perjudica la economía local.

Agregó que para el 6 de abril debería estarse concretando otro ciclo de aspersión aérea con agentes biocontroladores en los manglares, para evitar que se reproduzca un nuevo ciclo masivo que llegue a las poblaciones.

Palometa peluda

Mientras que Félix García Zorrilla, otro vecino del pueblo, señaló que los daños a la salud por causa de la palometa peluda son fuertes, pues pasan todo el día “echándose uñas” en todo el cuerpo. “Nadie ha podido acabar con eso. Vamos a ver si las autoridades competentes, ministra de Salud, les puede llegar la palometa a la capital, a ver qué hacen ellos con esta situación”.

Los vecinos dijeron que están lejos del control del ciclo de la palometa peluda. En algunas zonas del pueblo, como el frontal del liceo “Diego Carbonell” dejaron un bombillo encendido, con el fin de atraer a las mariposas y a modo de trampa, alejarlas de zonas más pobladas.

El otro problema que se agrava es el de la inseguridad, porque debido a la oscuridad reinante, deben lidiar con la delincuencia desatada.
Los habitantes de Yaguaraparo e Irapa, las dos poblaciones más afectadas por la invasión masiva de Hylesia Metabus o palometa peluda, pidieron a los gobernantes locales, regionales y nacionales, que busquen la manera de minimizar el número de ejemplares y eviten que vuelva a reproducirse un ciclo tan fuerte como el que están padeciendo en esta ocasión.

Jean José Brito, otro afectado, pidió a las autoridades que asuman el tema con seriedad, pues nunca ha habido, según su entender, un verdadero control de este lepidóptero, que afecta a toda la zona de Paria. “No se ha atacado a la palometa como debe ser y necesitamos la fumigación aérea en los manglares, y la fumigación terrestre, ya que nos afecta”.

Y si el daño es evidente en adultos, basta ver a los niños de Paria para entender el sufrimiento que significa toparse con una “palometa peluda”. Además de la urticaria, los problemas respiratorios campean y se hacen más agudos por los problemas de dotación de los centros públicos de salud.

Lea también:

¡Ya arrancó! Conoce el monto que tiene este mes el Bono de Guerra económica


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de marzo de 2023 11:27 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025