Bolsa del Clap se entrega mensualmente.
Coordinadora del Clap Monagas, Beatriz Jiménez conversó con Estrella Velandia.
Este mes de marzo 2023 la bolsa del Clap tuvo un incremento en su monto llegando a Bs. 45,10 esto debido a que los productos que contiene deben ser buscados a los centros de distribución ubicados en otros estados para ser llevados a las comunidades, lo que representa una logística que debe ser cancelada. Así lo explicó la coordinadora del Clap Monagas, Beatriz Jiménez.
Jiménez fue la invitada a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, en el marco del séptimo aniversario de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, Clap.
Indicó que la semana pasada se estuvo en el municipio Cedeño en San Félix se realizó una feria del campo soberano, así en Punceres y Sotillo, llevando felicidad, asistencia médica, entrega de suplementos a mujeres embarazadas y niños lactantes, se incorporó Danielys León para darle más fuerza a este programa que se realiza semanalmente que el costo de la bolsa es de Bs. 45,10 por lo cual las personas no deben pagar ni un bolívar más ni menos, destacando que por un ajuste en su precio no se puede permitir que estos productos se queden varados, siendo que cualquiera que vaya a un mercado ordinario no podría comprar 10 kilos de comida que es lo que trae este beneficio, por ese monto.
Jiménez planteó que desde su punto de vista ha visto una mejora palpable en los productos de la bolsa, siendo que ahora traen una mejor harina precocida, arroz, pasta, algunas contienen Nutrichicha o leche, además de la proteína animal con los enlatados.
En este punto Jiménez detalló que la entrega de proteínas es otorgada en los sectores vulnerables, sin embargo, como estado mayor de alimentación se han realizado estudios que han originado grandes avances, en el sentido que están siendo beneficiados sectores que no están en las bases de misiones socialistas y su punto y círculo, como Las Cocuizas, Alto de los Godos y Sotillo.
Al ser consultada por la frecuencia de entrega del beneficio de alimentación, Jiménez resaltó que en la parroquia Santa Cruz, El Corozo, El Furrial y el resto de las bases de misiones reciben mensualmente la bolsa Clap, no se puede olvidar lo difícil que es para el gobierno traer estos productos, «por lo que dificulto que exista un hogar en Monagas que no esté recibiendo este beneficio».
Ante la llamada de un oyente quien denunció que los productos de la bolsa como el aceite son extraídos llegando incompletas a los habitantes, Jiménez destacó que atienden un promedio de 300 familias por lo que considera imposible que saquen cualquier rubro, dejando claro que la realidad de la falta de este artículo es que es una necesidad nacional que ocurre debido a la escasez de materia prima, porque de ser por el gobierno nacional todas vendrían más surtidas.
«No escapamos de la realidad de personas inescrupulosa que pudieran desviar el producto, pero en estos momentos están saliendo desde la comercializadora y de allí directo a la comunidad. Que se pueda romper una bolsa mientras se carga al camión es una posibilidad con un porcentaje muy mínimo», dijo.
En cuanto a la recepción de esta ayuda de este complemento alimentario, acotó que es una tarea del jefe de comunidad tener la data de todo el sector asignado y escanear, siendo que el de familia solo confirma que recibió el beneficio.
Lea también:
Numa Rojas: Quien no participe en las primarias deja sospechas políticas
Esta entrada ha sido publicada el 14 de marzo de 2023 3:59 PM
La cuarta celebración de este homenaje musical a los bachilleres recién graduados tuvo lugar en la cancha de la Escuela…
El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales.
La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival, informó la Fiscalía de Amberes, província en la que se…
El evento tiene récord de participación de 4 mil atletas en 15 categorías, pertenecientes a 49 clubes y más de…
"Monagas cuenta con una de las mejores policías del país", afirmó el mandatario regional.
Destacó las siete líneas de transformación como un eje consolidado para la Zamora del futuro.
Este sábado la mandataria celebró un compartir con más de 200 niños de esta parroquia.
La jornada incluyó actividades recreativas y una jornada de salud dedicada a los más pequeños de la casa.
Una explosión de sabores y el delicado y cremoso yogurt griego les aguardan en Mykonos Maturín.
Unos 252 ciudadanos venezolanos inocentes fueron liberados de los campos de concentración en El Salvador.
El "príncipe durmiente" sufrió un accidente cuando tenía apenas 15 años y estuvo 20 años en un coma.
Los 105 vehículos y tres helicópteros, incautados en operativos estaban relacionados con actos de corrupción, dineros ilícitos y serán reasignados.
¿Usted qué opina? Deje su comentario