Maturín

La Revolución Judicial llegó a los pueblos originarios

Siete personas de las etnias Chaima, Warao y Kariña de Monagas son beneficiados

En el marco de la Revolución Judicial, a cargo de la Magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, (TSJ), el Magistrado Luis Damiani Bustillos, coordinador general del Instituto de Investigación y Posgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura, (IIPENM), el Magistrado Silio Sánchez Director Ejecutivo de la Magistratura, (DEM) y la doctora Omaira Bolívar, coordinadora académica del (IIPENM), se lleva a cabo durante esta semana, el curso introductorio de los postgrados 2023 – 2024.

Tabla de contenidos

El objetivo de dicha formación es consolidar el Estado democrático y social de derecho y de justicia, enfatizando este año, el despliegue nacional del IIPENM en los siete estados donde se ubican los pueblos originarios.

En el estado Monagas son beneficiados con este programa, siete hermanos indígenas, pertenecientes a los pueblos Chaima, Kariña y Warao, los cuales se encuentran ubicados en diferentes municipios, atendiendo, según expresan, al principio ancestral constitucional, destacando la importancia del conocimiento creador como bandera de lucha política.

Modelo participativo

Asimismo, el curso resalta la importancia de las prácticas judiciales consecuentes con el modelo de democracia participativa y protagónica con el cual se orienta el equilibrio del saber originario de los pueblos indígenas y las teorías de Estado, desde el enfoque de la crítica jurídica contextualizada, cuya aspiración es la conjunción dialéctica y perfecta, entre los derechos de los indígenas propio de sus cosmovisiones culturales.

Proyecto

El IIPENM, tiene como proyecto de la revolución judicial para el periodo 2023-2024, «consolidar el Estado desde la diversidad que somos como pueblo venezolano, ante las arremetidas imperiales que pretenden una segunda colonización en pleno siglo XXI. Nuestra Constitución manda la doctrina bolivariana en la conducción del Estado y con ella, el carácter antiimperial de nuestra República desde el 15 de diciembre de 1999», dijo el profesor Erick Gutiérrez, quien fue el encargado de dictar la charla de este lunes de marzo.

Lea También:

Fundación Conciencia Ciudadana activó atención de salud en Areo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de marzo de 2023 4:01 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025