Destacado

Murió este sábado el primer actor mexicano Ignacio López Tarso a los 98 años

Ignacio López Tarso fue un actor teatral, de TV y cinematográfico considerado uno de los más importantes de la escena mexicana del siglo XX.

El actor Ignacio López Tarso falleció este sábado a los 98 años. “Lamentamos confirmar el fallecimiento del increíble actor Ignacio López Tarso. Q.E.P.D.”, informó la periodista Mara Patricia Castañeda a través de redes sociales.

El pasado jueves, López Tarso fue reportado con neumonía y obstrucción intestinal, que lo mantuvo una semana hospitalizado en la Ciudad de México.

Nacido el 15 de enero de 1925, Ignacio López López, (su nombre real), es considerado uno de los máximos actores del País durante el siglo 20.

Su trayectoria artística inició en el teatro con ayuda del escritor mexicano Xavier Villaurrutia, quien fue considerado su mayor mentor.

En el cine, debutó en la película La Desconocida, dirigida por Chano Urueta, donde dio vida a un inspector de policía. Sin embargo, su mayor interpretación fue en Macario, filme que consiguió ser la primera nominación de México en los Óscar como Mejor Película de Lengua Extranjera.

El Derecho de Nacer, Senda de Gloria y El Encanto del Águila fueron algunos de sus proyectos más representativos en la pantalla chica.

López Tarso también incursionó en la política al ser Diputado Federal de la LIV H. Legislatura por el 8° Distrito Electoral del D.F. en 1991.

Macario lo inmortalizó en el cine mexicano

El actor Ignacio López Tarso no tuvo que pactar con la muerte para quedar inmortalizado en la historia del cine mexicano.

A diferencia del personaje que interpretó en la película Macario, el artista construyó su carrera con más de medio centenar de filmes, más de 100 obras de teatro y participaciones en series de televisión. Aquel filme de 1959 fue uno de los más importantes de su trayectoria. “Hacer Macario sería el colmo de mi buena suerte”, contó en una entrevista.

Macario lo inmortalizó en el cine mexicano.

El actor mexicano ha fallecido este sábado a los 98 años. Actor vitalicio de Televisa, miembro de la Academia de Hollywood y amigo de Luis Buñuel, López Tarso ha quedado para siempre en la historia del cine junto a mitos como María Félix, Pedro Infante o Jorge Negrete.

El primer acercamiento que López Tarso tuvo a la actuación fue a los ocho años, cuando sus padres lo llevaron a una función de teatro de carpa, según contó muchas veces. Cuando se apagó la luz y se abrió el telón, aquel niño quedó impactado. Tiempo después, a los 24 años, entró a la Escuela de Teatro de Bellas Artes. Pero antes había pasado por el seminario, donde entró solo por su interés por seguir estudiando –nunca tuvo la intención de ser sacerdote– y por el servicio militar. “Afortunadamente me tocó la compañía de ametralladoras. Como la ametralladora iba montada sobre un Jeep, yo siempre iba en el vehículo; mis compañeros iban a pie”, contó en una entrevista pocos días después de su cumpleaños en enero.

En 1954, el actor tuvo su primera aparición en cine con una película que casi logra que abandone la profesión, La desconocida, del director Chano Urueta. “Este tipo de cine no me interesa”, le dijo al productor. Según explicó en una entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, su personaje llegaba con un sombrero y una gabardina a la morgue, veía un cadáver y decía tres palabras: “Sí, este es”. “Esa era toda mi participación. ¿Esto qué es? Ni me veo ni sé quién soy”, recordó.

Eran los años de oro del cine mexicano, una época entre mitad de los años 30 y 50 en el que la industria brilló con actores como Dolores del Río, Carlos López Moctezuma, Pedro Armendáriz o Emilio El Indio Fernández. López Tarso continuó trabajando en cine pese a esa primera mala experiencia y compartió elenco con José Ángel Espinoza en El hombre de papel (1963) o con Lucha Villa en El gallo de oro (1964); fue dirigido por Luis Buñuel en Nazarín (1958); por Luis Alcoriza en Tarahumara (1964) o por Roberto Gavaldón en La vida inútil de Pito Pérez (1969). Gavaldón también lo había dirigido en Macario, que estuvo nominada a los Oscar en 1960.

El actor Ignacio López Tarso durante la presentación de la película ‘Morenita: el escándalo’, el 25 de noviembre de 2009, en Ciudad de México.

“Cuando nacemos ya traemos la muerte escondida en el hígado o en el estómago o acá, en el corazón, que algún día va a pararse”, dice el personaje de Macario en la película protagonizada por López Tarso, “también puede estar fuera sentada en algún árbol que todavía no crece pero que te va a caer encima cuando seas viejo”. “Desde Macario me hice ahijado de la muerte”, contó el actor en una entrevista en la que recordó que de joven no creyó que llegaría a ver el cambio de milenio y que ahora esperaba llegar a cumplir 100 años.

Siempre siguió trabajando en teatro, el “gran placer” del que lo privó la pandemia de covid. El reconocimiento en este arte le había llegado en 1954 cuando interpretó al emperador mexica en Moctezuma II del dramaturgo de Sergio Magaña. Se convirtió pronto en un actor imprescindible para otros dramaturgos mexicanos como Emilio Carballido y Luisa Josefina Hernández, y trabajó en producciones de teatro clásico español e inglés. A lo largo de su carrera también recitó corridos sobre la Revolución mexicana e incursionó, muchos años después, en la comedia musical con la versión mexicana de Hello, Dolly! junto a Silvia Pinal.

Durante los últimos años una de las cosas que más lamentó fue no subirse al escenario. Además, se quejaban de que no lo llamaban para hacer televisión. “Creen que a los 97 años soy un cascarón olvidado que no se levanta de la cama. ¡Pues no! Estoy muy activo”, aseguró. Hasta que en abril corrió la noticia de que tendría una participación en la serie Vecinos, de Televisa, donde interpretó al padre de doña Lorena, interpretada por Ana Bertha Espín.

Desde 2016, era miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Cuando la película Roma, de Alfonso Cuarón, llegó a los Oscar, el intérprete dijo que daría su voto al filme mexicano. Ese reconocimiento se sumaba a otros, como con el Premio Golden Gate, que obtuvo dos veces; el Ariel de Oro, que le entregaron en 2007 por su trayectoria fílmica, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes de 2015. A su trayectoria artística, se suma la sindical y política. López Tarso fue secretario general de la Asociación Nacional de Actores y del Sindicato Gremial de Directores de Cine y Similares; diputado federal de 1988 a 1991, y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Distrito Federal y de Cultura, entre otros.

Ignacio López Tarso falleciò a sus 98 años.

Lea también:

Venezuela llora la partida de la actriz Nury Flores


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de marzo de 2023 12:20 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025