Centro estudiantil propone ver clase en sede de posgrado
Desde el centro de estudiantes piden evaluar la situación
Aunque la actual sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), se encuentra prácticamente en el suelo, producto del vandalismo que se apoderó de la misma durante el tiempo que duró la pandemia, los estudiantes de dicha casa de estudios se niegan a ver clases en el edificio dispuesto para postgrado, el cual se encuentra ubicado en el sector La Floresta.
Según se conoció, jóvenes que integran el centro de estudiantes de la Upel, desean ver clases en La Floresta, sin embargo, un grueso número de bachilleres se opone esta propuesta por considerarla poco viable, debido a que tendrían que dejar nuevamente la sede de la Raúl Leoni abandonada.
De igual manera, la actual decana encargada del Pedagógico Neida Montiel, mencionó que por más de 50 años, han laborado en la sede actual, sin ningún inconveniente, además, a pesa del destrozo causado, tanto docentes como estudiantes han trabajado arduamente para rescatar y mantenerse en la misma.
«Nuestra sede es la sede sur y la sede que está en La Floresta es nuestro, allí funciona posgrado y está en proyecto desde hace mucho tiempo, la construcción de otros tres módulos que no han sido concluidos».
Añadió que durante 52 años han ocupado el actual lugar, «a pesar de las condiciones en las que actualmente se encuentra el instituto, ésta es nuestra casa de estudios. Estamos haciendo un trabajo duro, porque somos todos los que estamos trabajando, tanto profesores, como personal obrero y administrativo para levantar y en estos momentos estamos haciendo un llamado a las autoridades a que volteen la mirada a nuestro pedagógico, que durante 52 años ha formado profesionales, ésta es nuestra sede y lo seguirá siendo durante mucho tiempo», recalcó la decana.
Por su parte, el estudiante Luis Caripe resaltó su rechazo a la pretensión de cambio, por cuanto tomar dicha acción sería «quitarle la responsabilidad al estado de reparar dicha universidad que tiene 52 años formando los mejores profesores del oriente del país, a la cual le hemos venido haciendo algunas mejoras, por ello nos vamos a organizar para seguir defendiendo la institución, nuestros espacios y por las reivindicaciones estudiantiles», dijo Caripe, quien acotó que la próxima semana estarán tramitando los respectivos carnets para los bachilleres.
Por su parte, Mario Mendoza, dirigente estudiantil de la Upel, resaltó que se realizó una asamblea en la que se tomaron los puntos de carnet, transporte y la sede, destacó que el transporte comenzaría recorrido a partir de la próxima semana, sin embargo, el tema álgido es el funcionamiento de la actual sede, por lo que propone «humanizar el espacio educativo, por cuanto en la avenida Raúl Leoni, no cuenta con baños aptos para que las damas puedan hacer sus necesidades, no hay agua, luz, no hay pupitres, comedor, los estudiantes vemos clase en las plazas, en el piso, mientras que en La Floresta las condiciones están dadas para ver clase».
Aseguró que el la sede de posgrado se cuenta con 22 aulas con aire acondicionado, por lo que además mencionan que es necesario levar propuestas al gobernador Ernesto Luna para que se active el plan universidad bella. «Las condiciones infrahumanas en las que estamos viendo clase no puede ser lo que prive. el gobernador ha planteado su intención de abordar el tema del pedagógico, habilitar algunos baños, transporte, apoyar al estudiante pero con organización y un solo criterio», aseveró.
Lea También:
Mujeres Transformadoras: No tenemos que compararnos con los hombres
Esta entrada ha sido publicada el 8 de marzo de 2023 6:14 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.