Internacionales

Ordenan a expresidente de Ecuador presentarse cada 15 días ante un tribunal

El expresidente Lenín Moreno deberá presentarse cada 15 días en la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.

El juez Adrián Rojas determinó la medida cautelar de presentación periódica para el ex presidente de Ecuador, Lenín Moreno, por su presunta participación en el delito de cohecho por el caso Sinohydro. La decisión se dio considerando la edad del ex presidente, de 69 años, y su residencia en Paraguay, la fiscal Diana Salazar aclaró que no descartan su extradición.

Moreno deberá presentarse cada 15 días en la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. Lo mismo deberá cumplir su esposa Rocío González. La Fiscalía había pedido prisión preventiva para los 37 procesados en el caso Sinohydro, entre ellos 28 deberán portar grillete electrónico (mecanismo de control que tiene por finalidad monitorear el tránsito tanto de condenados, dentro de un radio de acción y desplazamiento).

La resolución de medidas cautelares se dicta en torno a la investigación de la Fiscalía, que sostiene que la empresa china Sinohydro habría pagado USD 76 millones en sobornos a cambio de la licitación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Los pagos se habrían hecho a través de transferencias y dádivas, citó el portal Primicias.

Expresidente en Paraguay

El expresidente de Ecuador Lenín Moreno confirmó que solicitará asilo político en Paraguay, en medio del proceso judicial en su contra por el caso «Sinohydro».

Moreno, comentó en una entrevista que está consultando con sus abogados sobre las acciones a seguir, no obstante, indicó que «en principio sí» pedirá asilo en Paraguay, país en el que reside actualmente y desde donde ejerce el cargo de comisionado del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para asuntos de discapacidad.

Moreno, junto a otras 36 personas, es investigado en esa causa, también conocida mediáticamente como «Ina Papers», en la que se indaga sobre una supuesta red de corrupción en torno a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Según las pesquisas preliminares, los involucrados habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas provenientes de la empresa Sinohydro, la constructora de esa obra.

Entre el pasado viernes y el domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) acusó a las 37 personas del presunto delito de cohecho.

Lea también:

¡Celébralo! ¿Bono del día de la Mujer 2023?

Esta entrada ha sido publicada el 7 de marzo de 2023 2:56 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Trump: Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de…

8 de octubre de 2025

Cerro Azul distribuyó en tres meses más de 830 toneladas de cemento en Monagas

‎La atención se ha realizado directamente al pueblo, a través de las Comunas y también a instituciones privadas de la…

8 de octubre de 2025

Gran Misión Viva Venezuela realizó atención médica en Zamora

La jornada contó con el apoyo de la Gobernación del Estado Monagas, para favorecer a los cultores de esta localidad,…

8 de octubre de 2025

Luna presenta avances de la Expo Flor y Café Caripe 2025 a productores y floricultores

Entre los puntos claves presentados se destacan: plano de distribución, planilla de evento, marca de café confirmada, ponentes confirmados, ruta…

8 de octubre de 2025

Condenan a implicados de intento de asesinato de Cristina Fernández

El hecho ocurrió el 1 de septiembre de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, donde vivía Fernández de Kirchner,…

8 de octubre de 2025

Criollitos de Monagas celebran triunfo en campeonato nacional juvenil

Este martes en "La Verdad Radio TV", estuvieron como invitados Iván Palmares y Oscar Rivera, presidente y mánager respectivamente de…

8 de octubre de 2025

Saime arranca nueva jornada de renovación para estos números de cédulas

La nueva jornada de renovación se llevará a cabo en todas las oficinas del SAIME del país.

8 de octubre de 2025

Niveles de suicidio elevan las alarmas en el país

Diplomado en primeros auxilios psicológicos culminó con excelente participación en Monagas.

8 de octubre de 2025

Indígenas ecuatorianos desmienten intento de asesinato contra Daniel Noboa

El movimiento indígena rechazó las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato contra Daniel Noboa.

8 de octubre de 2025

Afinan preparativos para canonizaciones de Madre Carmen y José Gregorio Hernández

El vicepresidente de la comisión de canonización de los beatos José Gregorio y madre Carmen, padre Armelim de Sousa Andrade,…

8 de octubre de 2025

Jornada de reforestación en Maturín impulsa construcción de ciudad más humana

La alcaldesa Ana Fuentes plantó árboles como parte de la jornada nacional de reforestación para la preservación y cuidado del…

8 de octubre de 2025

María Gabriela Villarroel asume Coordinación Territorial de la Unerg Maturín

Con visión humanista y compromiso académico, se reconoce a quien ha dedicado su existencia a mejorar la educación, la formación…

8 de octubre de 2025