Internacionales

Por primera vez la UE aprueba sanciones por violar derechos de la mujer

El paquete busca dar un nuevo paso y demostrar que tales violaciones de derechos humanos tienen consecuencias.

La Unión Europea (UE) acordó este martes un paquete de sanciones contra nueve personas y tres entidades que considera “responsables” de violencia sexual y violaciones a gran escala de derechos de las mujeres, en las primeras medidas restrictivas de este tipo dentro del régimen de sanciones contra los derechos humanos.

La decisión de la UE llega en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer y se debe a una iniciativa promovida, entre otros, por Wopke Hoekstra, ministro neerlandés de Exteriores, quien anunció este martes en un comunicado que el paquete busca “dar un nuevo paso: demostrar que tales violaciones de derechos humanos tienen consecuencias”.

Hoekstra agregó que estas medidas “son un medio importante para defender los valores universales y hacer cumplir el cambio a nivel internacional”, y señaló a Ucrania, Rusia, Sudán del Sur, Irán, Myanmar, Siria y Afganistán como contextos de violación de derechos de la mujer.

“En conflictos como los de Ucrania y Sudán del Sur, la violencia sexual ocurre regularmente, especialmente contra mujeres y niñas. Los derechos de las mujeres se violan gravemente durante las protestas, los encarcelamientos y la opresión, como en Irán, Myanmar, Siria o Afganistán. Los perpetradores de violencia sexual a menudo quedan impunes”, lamentó.

El ministro señaló que, con estas sanciones, también “se envía una señal clara a los culpables de violencia sexual de que no pueden salirse con la suya” y advirtió de que “estas acciones espantosas y degradantes tienen consecuencias”.

Hoekstra no especificó los nombres de individuos y organizaciones a los que afectan estas primeras sanciones adoptadas hoy por la UE, pero alertó de que estas medidas no pararán ahora y que las personas y entidades que la UE considere responsables de violencia sexual se irán incluyendo en la lista de sanciones, se congelarán sus activos en la zona comunitaria, no podrán viajar a la UE y las empresas europeas no podrán “prestarles servicio”.

“El paquete de sanciones es una nueva forma de aumentar la atención sobre la violencia sexual y enviar una señal mundial de que tales acciones son inaceptables”, añadió.

Fuentes diplomáticas dijeron a EFE que la identidad de los afectados por las sanciones se hará pública este martes.

Esta es la primera vez que la UE aplica medidas restrictivas a responsables de violencia sexual contra las mujeres, en un nuevo apartado que adoptaron hoy los Veintisiete dentro del régimen de sanciones contra los derechos humanos.

Lea también:

Pensión de marzo 2023 ¿Qué se ha dicho? ¿Pago será adelantado?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de marzo de 2023 9:34 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025