Internacionales

Líder supremo de Irán califica de «crimen imperdonable» envenenamiento de niñas

El líder religioso de Irán señaló "si se prueba el envenenamiento de las estudiantes, los responsables deberían ser condenados a la pena capital y no habrá amnistía para ellos"

El líder supremo de la República Islámica, Alí Jamenei, calificó este lunes de «crimen imperdonable» los supuestos envenenamientos con gas de niñas en docenas de centros educativos femeninos de Irán, en los que han resultado intoxicadas más de un millar de alumnas. «Es un crimen imperdonable. Los autores de este crimen deben ser severamente castigados», dijo Jameneí, informaron medios estatales iraníes. La comunidad internacional, incluida Alemania, había pedido que se investigue el caso.

«Si se prueba el envenenamiento de las estudiantes, los responsables de este crimen deberían ser condenados a la pena capital y no habrá amnistía para ellos», dijo Jamenei, según la agencia estatal de noticias IRNA. Hoy mismo, la prensa iraní ha informado del indulto, por parte de Jamenei, de 80.000 presos en el marco del aniversario de la República Islámica. Defensores de los derechos humanos afirman que trata así de aplacar a los participantes en las manifestaciones antigubernamentales, pero señalan que un indulto requiere una acusación, por lo que los detenidos tienen que incriminarse a sí mismos para ser liberados.

El líder religioso urgió a las autoridades a investigar los envenenamientos con un aparente gas en instituciones educativas femeninas que comenzaron en noviembre en la ciudad santa del chiísmo de Qom y se han multiplicado en los últimos días. Hasta ahora más de mil alumnas han sido intoxicadas en docenas de ciudades del país y han sufrido dolores de cabeza, palpitaciones, náuseas, mareos y en ocasiones la imposibilidad de mover las extremidades tras percibir un olor de naranja podrida y productos de limpieza.

Irán investiga

Los últimos casos se produjeron, después de que el sábado cientos de niñas fueran hospitalizadas, ayer domingo en varias ciudades del país, e incluso en un dormitorio estudiantil en el que viven 450 jóvenes, de las que 29 fueron ingresadas en centros hospitalarios, informó el diario Shargh. El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha culpado de los envenenamientos a «enemigos» del país, un término que se usa con frecuencia en el país persa para referirse a Estados Unidos e Israel.

El Ministerio de Interior y el Ministerio de Inteligencia investigan los ataques, pero hasta ahora no han informado de avances en la investigación. Según los datos de Interior se han producido ataques con gas en 52 colegios, un número indeterminado de alumnas resultaron intoxicadas y 28 estudiantes han sido hospitalizadas, unas cifras muy lejos de las que proporcionan medios iraníes y grupos de activistas.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses. Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron «mujer, vida, libertad» e hicieron cortes de manga a retratos de Jameneí y el ayatolá Ruholá Jomeiní.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó un fenómeno similar en Afganistán entre 2009 y 2012, cuando cientos de niñas en todo el país se quejaron de olores extraños y envenenamiento. No se encontró evidencia para respaldar las sospechas, y la OMS, que ya antes había constatado que la mitad de los afganos sufre enfermedades psíquicas, dijo que parecían ser «enfermedades psicógenas masivas».

Lea también:

Colapsó la vía en Santa Elena de Uairén


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de marzo de 2023 11:01 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025