Internacionales

Líder supremo de Irán califica de «crimen imperdonable» envenenamiento de niñas

El líder religioso de Irán señaló "si se prueba el envenenamiento de las estudiantes, los responsables deberían ser condenados a la pena capital y no habrá amnistía para ellos"

El líder supremo de la República Islámica, Alí Jamenei, calificó este lunes de «crimen imperdonable» los supuestos envenenamientos con gas de niñas en docenas de centros educativos femeninos de Irán, en los que han resultado intoxicadas más de un millar de alumnas. «Es un crimen imperdonable. Los autores de este crimen deben ser severamente castigados», dijo Jameneí, informaron medios estatales iraníes. La comunidad internacional, incluida Alemania, había pedido que se investigue el caso.

«Si se prueba el envenenamiento de las estudiantes, los responsables de este crimen deberían ser condenados a la pena capital y no habrá amnistía para ellos», dijo Jamenei, según la agencia estatal de noticias IRNA. Hoy mismo, la prensa iraní ha informado del indulto, por parte de Jamenei, de 80.000 presos en el marco del aniversario de la República Islámica. Defensores de los derechos humanos afirman que trata así de aplacar a los participantes en las manifestaciones antigubernamentales, pero señalan que un indulto requiere una acusación, por lo que los detenidos tienen que incriminarse a sí mismos para ser liberados.

El líder religioso urgió a las autoridades a investigar los envenenamientos con un aparente gas en instituciones educativas femeninas que comenzaron en noviembre en la ciudad santa del chiísmo de Qom y se han multiplicado en los últimos días. Hasta ahora más de mil alumnas han sido intoxicadas en docenas de ciudades del país y han sufrido dolores de cabeza, palpitaciones, náuseas, mareos y en ocasiones la imposibilidad de mover las extremidades tras percibir un olor de naranja podrida y productos de limpieza.

Irán investiga

Los últimos casos se produjeron, después de que el sábado cientos de niñas fueran hospitalizadas, ayer domingo en varias ciudades del país, e incluso en un dormitorio estudiantil en el que viven 450 jóvenes, de las que 29 fueron ingresadas en centros hospitalarios, informó el diario Shargh. El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha culpado de los envenenamientos a «enemigos» del país, un término que se usa con frecuencia en el país persa para referirse a Estados Unidos e Israel.

El Ministerio de Interior y el Ministerio de Inteligencia investigan los ataques, pero hasta ahora no han informado de avances en la investigación. Según los datos de Interior se han producido ataques con gas en 52 colegios, un número indeterminado de alumnas resultaron intoxicadas y 28 estudiantes han sido hospitalizadas, unas cifras muy lejos de las que proporcionan medios iraníes y grupos de activistas.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses. Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron «mujer, vida, libertad» e hicieron cortes de manga a retratos de Jameneí y el ayatolá Ruholá Jomeiní.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó un fenómeno similar en Afganistán entre 2009 y 2012, cuando cientos de niñas en todo el país se quejaron de olores extraños y envenenamiento. No se encontró evidencia para respaldar las sospechas, y la OMS, que ya antes había constatado que la mitad de los afganos sufre enfermedades psíquicas, dijo que parecían ser «enfermedades psicógenas masivas».

Lea también:

Colapsó la vía en Santa Elena de Uairén


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de marzo de 2023 11:01 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

FC Barcelona se coronó campeón de la Liga al derrotar al Espanyol 0-2

El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…

15 de mayo de 2025

Asic Sotillo suma nuevas operaciones al Plan quirúrgico

En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.

15 de mayo de 2025

Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…

15 de mayo de 2025

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…

15 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín mantiene supervisión en los espacios públicos

Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.

15 de mayo de 2025

Plan Konuko Comunal 2025 se activará en Monagas

Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…

15 de mayo de 2025

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito

15 de mayo de 2025

Sotillo expresa respaldo a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…

15 de mayo de 2025

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.

15 de mayo de 2025

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad

15 de mayo de 2025

«Maturín Brilla» instaló más de 200 luminarias en San Vicente y El Corozo

La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…

15 de mayo de 2025

Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación

Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…

15 de mayo de 2025