Nacionales

La vida del presidente Hugo Chávez: A 10 años de su muerte

El Presidente Hugo Chávez falleció el 5 de marzo de 2013

Este domingo 5 de marzo de 2023, se conmemoran 10 años de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías. El gobierno nacional preparó una serie de eventos en todo e país: Misa, acto cívico militar; para recordar al padre de la llamada Revolución Bolivariana que comenzó a materializarse cuando Hugo Rafael Chávez, apareció en la vida pública aquel 4 de febrero de 1992, desde entonces, su vida no fue la misma.

Acá te presentamos 40 datos de la vida del hombre que gobernó a una nación desde 1998 hasta la fecha de su muerte, en 2013.

40 claves de Hugo Chávez

1. Nació en Sabaneta, Barinas, el 28 de julio de 1954. Su madre y su padre eran maestros de escuela.

2. Se casó y se divorció dos veces. Con Marisabel Rodríguez de Chávez pasó 7 años y también estuvo casado Nancy Colmenares de Chávez.

Hugo Chávez

3. Era católico y estudió en la Academia Militar de Venezuela, en Caracas.

4. Estaba fuertemente alineado con el líder cubano Fidel Castro.

5. En 1992 fue encarcelado por un intento de golpe contra el presidente Carlos Andrés Pérez.

6. En 1994 forma el Movimiento la Quinta República, un grupo de oposición política.

7. El 6 de diciembre de 1998 fue elegido como el presidente más joven de la historia de Venezuela. Se posesiona el 2 de febrero de 1999.

8. El gobierno de Hugo Chávez crea una nueva Constitución aprobada en votación el 15 de diciembre de 1999.

9. El 30 de julio de 2000 gana la reelección para un periodo de 6 años bajo la nueva Constitución.

10. En la semana del 8 de abril de 2002, se desatan protestas en Venezuela por la crisis económica. 16 manifestantes mueren, así como un agente de policía.

11. El 12 de abril de 2002, Pedro Carmona Estanga se proclama presidente. Al día siguiente, las manifestaciones obligan a Carmona a renunciar y Diosdado Cabello, el vicepresidente de Chávez, toma el poder por un día.

12. El 14 de abril de 2002, Chávez vuelve a ser presidente, por el apoyo de la nación.

13. El 20 de agosto de 2003 grupos de oposición le presentan a los entes electorales de 2,7 a 3,2 millones de firmas que piden la revocatoria de Chávez.

14. El 3 de junio de 2004 el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anuncia que los oponentes de Chávez han recogido suficientes firmas para citar a un referendo revocatorio.

15. El 15 de agosto de 2004, el voto que se esperaba que sacara a Chávez del poder falla y permanece como presidente con el 59% de los votos a su favor.

16. En septiembre de 2006, el presidente venezolano habló ante la ONU, con un discurso que hizo temblar a mundo cuando dijo la famosa frase «Huele a azufre», refiriéndose al ex presidente de EEUU George Bush.

17. El 3 de diciembre de 2006 se declara ganador de las elecciones contra Manuel Rosales.

18. El 31 de enero de 2007, la Asamblea Nacional de Venezuela aprueba una ley que le permite a Chávez gobernar por decreto durante 18 meses.

19. El 30 de abril de ese mismo año, Chávez anuncia que Venezuela saldrá formalmente del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. En mayo el gobierno toma control de los últimos campos petroleros privados.

20. El 10 de enero de 2008, Chávez ayuda a la liberación de dos secuestradas colombianas, Consuelo González y Clara Rojas, que habían permanecido secuestradas por 5 años.

21. En febrero de 2009, se aprueba un referendo que permite a Hugo Chávez postularse para un tercer periodo de 6 años en 2012.

22. En diciembre de 2010, la Televisión Venezolana reporta que la Asamblea Nacional le extiende a Chávez la posibilidad de gobernar por decreto por otros 18 meses.

23. El 10 de junio de 2011, Hugo Chávez es operado por un absceso pélvico en Cuba. En un discurso 20 días después, Chávez dice que le retiraron un tumor cancerígeno durante una cirugía.

Presidente Hugo Chávez

24. El 29 de junio de 2011 la televisión cubana publica un video de Chávez y Fidel Castro. El video busca poner fin a los rumores de la salud del presidente de Venezuela.

25. El 4 de julio el presidente regresa a Venezuela después de más de tres semanas de tratamiento en Cuba.

26. El 13 de julio Chávez anuncia que está en la segunda fase del tratamiento de cáncer y que deberá someterse a quimioterapia y tratamiento de radiación.

27. El 16 de julio regresa a Cuba para recibir más tratamiento. Antes de salir de Venezuela, delega parte de su poder al vicepresidente Elías Jaua y al ministro de Finanzas Jorge Giordani.

28. El 23 de julio Chávez vuelve a Venezuela y dos días después le dice a un periódico que aún piensa presentarse a las elecciones de 2012.

29. Del 24 de julio al 22 de septiembre se somete a tres tratamientos de quimioterapia más en Cuba.

30. El 25 de septiembre de 2011, en una grabación de voz que se presenta en la televisión estatal, Chávez les asegura a los oyentes que está recuperándose exitosamente de su última quimioterapia.

31. El 20 de octubre de 2011, Chávez dice que ha vencido al cáncer. «No hay células malignas en este cuerpo. No existen», dice.

32. Del 12 de febrero al 26 de abril de 2012, va cinco veces más a Cuba para recibir tratamiento.

33. Nombra 10 venezolanos en una comisión llamada Consejo de Estado. Un alto círculo de consejeros del presidente que jamás antes se había formado.

34. El 9 de julio de 2012 declara que ya no tiene cáncer.

35. El 7 de octubre de ese año gana la reelección como presidente por un nuevo periodo de 6 años.

Presidente Hugo Chávez

36. El 8 de diciembre, Chávez anuncia en la televisión que su cáncer ha regresado y que regresará a Cuba para someterse a más cirugías. Hugo Chávez nombra a su vicepresidente Nicolás Maduro como su sucesor si su salud empeora.

37. El 11 de diciembre se somete a una cirugía de 6 horas en Cuba.

38. El 9 de enero de 2013, la Corte Suprema de Venezuela dicta que Hugo Chávez seguirá siendo presidente aunque no pueda asistir a su posesión.

39. El 5 de marzo de 2013, el presidente Hugo Chávez muere a los 58 años.

40. El 22 de marzo, tras un funeral multitudinario, sus restos fueron llevados al Cuartel de la Montaña en Caracas.

Lea también: Presidente Maduro muestra en Sidor creatividad de la clase obrera


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de marzo de 2023 12:00 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025