El servicio de cajeros automáticos enfrenta que el papel moneda también se vio desplazado por la dolarización en las transacciones económicas
El servicio de cajeros automáticos decayó por la falta de efectivo y a los cuantiosos gastos que implica su mantenimiento
El economista Leonardo Buniak reveló este viernes que menos de 20% de los cajeros automáticos en el país están operativos, debido a la falta de efectivo y a los cuantiosos gastos que genera el manejo de las piezas físicas en la economía actual.
Buniak indicó que la actividad de la banca en Venezuela se encuentra en una “caída vertiginosa” debido a que su principal actividad, que es otorgar créditos, está restringida en el país por el alto encaje legal que estableció el Ejecutivo.
Indicó que está situación llevó a tener otro tipo de actividades e incentivos dirigidos al recurso digital para seguir prestando el servicio.
El economista destacó que hay una “macrotendencia” en el mundo de no utilizar el efectivo, para pasar a las operaciones electrónicas, tal como el pago móvil, el cual busca que los ciudadanos ya no dependan, en su mayoría de los billetes.
El papel moneda también se vio desplazado por la dolarización en las transacciones económicas por la pérdida del valor del bolívar.
Leonardo Buniak destacó que en Venezuela aún no es legal que haya cajeros en dólares porque la moneda de curso oficial sigue siendo el bolívar. Sin embargo manifestó que solo basta con una decisión del Ejecutivo para cambiar esa realidad en favor del país.
Puso el ejemplo de lo hecho por el presidente Nayib Bukele en El Salvador, donde puso al bitcoin como moneda legal y de reservas internacionales, según reseñó el portal web de Circuito Éxitos.
“Con eso vendría una cámara de conversión en dólares, créditos en dólares y cajeros automáticos que dispensen dólares, sería muy positivo para el país”, añadió.
Lea también:
¿Quiénes reciben el bono Buen Pastor entregado por el sistema Patria?
Esta entrada ha sido publicada el 4 de marzo de 2023 12:04 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario