La medida llega tras casi tres años en los que los vuelos internacionales se vieron reducidos a una mínima fracción en China
Los viajeros Rusia, Singapur o Nueva Zelanda no tendrán que presentar una prueba PCR antes de embarcar con destino a China
Embajadas chinas en algunos países como Rusia, Singapur o Nueva Zelanda anunciaron recientemente que los pasajeros procedentes de dichas naciones no tendrán que presentar una prueba PCR antes de embarcar con destino a China, como venía siendo habitual desde el comienzo de la pandemia.
Las embajadas del país asiático en Rusia, Tailandia, Maldivas, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Camboya, Hungría, Filipinas, Laos y Nueva Zelanda, entre otros, señalaron en comunicados similares que los viajeros procedentes de esos países podrán mostrar simplemente un resultado negativo de una prueba de antígenos realizada en las 48 horas previas al despegue, informó el rotativo local Global Times.
A su vez, algunos países como Francia han retirado o suavizado en las últimas semanas los requisitos de pruebas PCR a los viajeros procedentes de China, que comenzaron a aplicarse después del desmantelamiento de la política de «cero covid» en el país asiático y la consiguiente oleada de contagios que vivió la nación.
China aplicó durante casi tres años una estricta política de «cero covid» que implicaba un cierre casi total de fronteras: se dejaron de expedir varios tipos de visados y solo los ciudadanos chinos y un número reducido de extranjeros podían entrar al país, tras lo cual les esperaba un mínimo de 14 días de cuarentena en un hotel asignado por las autoridades y costeado por el viajero.
China comenzó a desmantelar la estrategia a finales de 2022, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta política y el fin de las cuarentenas, si bien las autoridades mantuvieron vigente el requisito de una prueba PCR negativa en las 48 horas previas a la entrada en China para todos los viajeros.
Tras casi tres años en los que los vuelos internacionales se vieron reducidos a una mínima fracción, incluso por debajo del 5% del volumen de 2019 por las restricciones impuestas por la Aviación Civil china, el número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20% de la cifra registrada anterior al estallido de la pandemia.
Lea también:
Diosdado Cabello: Capriles está inhabilitado, no puede participar en las presidenciales
Esta entrada ha sido publicada el 2 de marzo de 2023 1:10 PM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de…
La atención se ha realizado directamente al pueblo, a través de las Comunas y también a instituciones privadas de la…
La jornada contó con el apoyo de la Gobernación del Estado Monagas, para favorecer a los cultores de esta localidad,…
Entre los puntos claves presentados se destacan: plano de distribución, planilla de evento, marca de café confirmada, ponentes confirmados, ruta…
El hecho ocurrió el 1 de septiembre de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, donde vivía Fernández de Kirchner,…
Este martes en "La Verdad Radio TV", estuvieron como invitados Iván Palmares y Oscar Rivera, presidente y mánager respectivamente de…
La nueva jornada de renovación se llevará a cabo en todas las oficinas del SAIME del país.
Diplomado en primeros auxilios psicológicos culminó con excelente participación en Monagas.
El movimiento indígena rechazó las acusaciones infundadas de magnicidio o intento de asesinato contra Daniel Noboa.
El vicepresidente de la comisión de canonización de los beatos José Gregorio y madre Carmen, padre Armelim de Sousa Andrade,…
La alcaldesa Ana Fuentes plantó árboles como parte de la jornada nacional de reforestación para la preservación y cuidado del…
Con visión humanista y compromiso académico, se reconoce a quien ha dedicado su existencia a mejorar la educación, la formación…
¿Usted qué opina? Deje su comentario