Destacado

OPS: La cifra de muertos por cólera en Haití se acerca a los 600

El país registra un total de 33.185 casos sospechosos en los 10 departamentos geográficos del país y 2.398 confirmados.

Desde la reaparición del cólera en Haití en octubre del año pasado, 594 personas han muerto a causa del cólera. Lo dice un informe publicado este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El país registra un total de 33.185 casos sospechosos en los 10 departamentos geográficos del país y 2.398 confirmados. «Esto representa un aumento del 5 % de los casos sospechosos y del 3 % de los confirmados en los últimos 7 días», señala el documento.

Del total de casos confirmados, el 57 % son varones y el 50 % tienen 19 años o menos, el grupo de edad más afectado es el de niños de entre uno y cuatro años, que concentran el 20 % del total. Le sigue el de menores de entre cinco y nueve años, con un 16 %, mientras que hay un 14 % de contagiados de 20 a 29 años.

Desde la reaparición del cólera en Haití en octubre del año pasado, 594 personas han muerto a causa de la enfermedad. | Foto: Web

Infantes afectados por la crisis y el cólera

Las cifras son similares en los casos sospechosos, con un 56 % de hombres y un 51 % de pacientes de 19 años o menos. El grupo de edad más afectado es el de niños de 1 a 4 años

(21 %). Le sigue el de infantes de 5 a 9 años (15 %) y el de 20 a 29 años (14 %).

El departamento del Oeste sigue registrando el mayor número de casos, con el 54 % de todos los sospechosos. Mientras que Los municipios de Cité-Soleil y Carrefour de Puerto Príncipe concentran el 62 % de los casos sospechosos.

Vigilancia epidemiológica por cólera en Haití

La OPS indicó que «la vigilancia epidemiológica se ve afectada por la compleja crisis humanitaria y de seguridad, unida al limitado acceso al combustible en todo el país

. Esto limita el acceso a los servicios sanitarios y a los laboratorios», complica la gestión de la enfermedad y su control.

La mayoría de la población del país se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad frente al cólera. Es una situación que también está relacionada con las limitadas condiciones de acceso al agua potable, al saneamiento y la higiene.

El dominio del crimen en la capital, foco de los contagios, genera incertidumbre sobre el futuro. | Foto: Web

La crisis humanitaria y la inseguridad, exacerbadas en los últimos meses, han socavado significativamente los esfuerzos de las autoridades sanitarias y otras organizaciones. No se pueden aplicar medidas de prevención y control, incluida la vigilancia epidemiológica, lo que ha dado lugar a un subregistro de casos. 

Con información de: El Caribe

Lea también: Pedro Castillo podría ser condenado a 31 años por corrupción


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo de 2023 6:11 PM

Etiquetas: cóleraHaitíops
Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025