Destacado

Abache: Las amenazas laborales constituyen delito de acoso

El secretario general del gremio docente dijo que el paro se decide en consejo

El secretario general de dignidad magisterial en el estado Monagas, profesor Alejandro Abache, se refirió en entrevista radial, a las continuas protestas que los docentes han venido efectuando desde el pasado mes de enero, en solicitud de mejoras salariales y laborales, como un derecho constitucional y por las cuales algunos maestros han sido objeto de presuntas sanciones y amenazas, dijo el docente.

Agregó que hay supervisores y directores de colegio que no permiten a los docentes firmar, cuando están en su derecho de protestar, lo cual también es una forma de persecución y acoso laboral. «Tengan mucho cuidado con la temeridad que están generando en los docentes porque el acoso laboral genera consecuencias administrativas, jurídicas y penales y esto delitos no prescriben Amedrentar amenazar en sector laboral supone un delito de acoso laboral. Existe un amparo legal, las federaciones están dialogando en mesa, los sindicatos han coordinado acciones pacíficas».

Decisión unánime

Abache mencionó que no se ha abierto expediente alguno, «de llegar a proceder en esto, sería un atentado a la conflictividad existente, hago un llamado a profundizar las luchas por el derecho a un salario digno».

Precisó que solo corresponde al Consejo general de docentes decidir en el plantel si van a paro o no, y aseveró que los derechos de los niños se protegen. «No estamos en paro, sino en protesta, a favor de generar conciencia. Hubo dos años sin clase y ahora igual que en ese entonces, se garantiza el cumplimiento del año escolar, porque estamos preparados académica y profesionalmente para hacerlo, sin embargo es el gobierno el que incumple con salarios bajos, lo que representan un atentado a la educación, puesto que esto atenta contra el derecho a la vida del docente».

Refirió que el docente que mayor salario tiene, cobra 40$ al mes, «es decir, un dólar diario, que no alcanza para nada, esto se trata de la lucha por la vida, y por ello estamos ejerciendo una protesta legítima y natural. Es una lucha de conciencia y comprometida, con un criterio clasista».

90% de docentes trabajan extras

De igual manera indicó que más del 90% de los docentes se dedican a otra actividad para poder comer y subsistir, los adultos mayores que han trabajado en el sector educación, se están exterminando ante la negación de acceso a los bienes», dijo Abache.

Finalmente, destacó, que desde hace mucho tiempo se ha venido irrespetando la legalidad que establece la designación de directivos de una institución, debido a que ésta se hace por imposición cuando antes se hacía siguiendo una jerarquía de profesionalización académica.

Educadores llevan una lucha frontal por mejoras salariales

Lea también:

Piero Maroun: Estamos trabajando para ganar las primarias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo de 2023 4:07 PM

Etiquetas: 1mardocentesmonagas
Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025