La administración tributaria municipal cerró este periodo con dos mil 990 empresas registradas, lo que representa 122 por ciento de incremento en comparación con diciembre 2021.
Diariamente en Suptrima atienden a 120 personas para procesar diferentes trámites.
En el año 2022 el equipo de profesionales adscritos a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima), brindó, directamente en su sede, atención calificada y presencial a más de 31 mil personas en las áreas de atención al público, recaudación, liquidación, conciliación, asesoría jurídica, comunicaciones y fiscalización.
Erika Gómez, superintendente tributaria municipal, explicó que, en el marco de las políticas tributarias que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes, diariamente asistieron a 120 usuarios, entre contribuyentes y personas naturales, quienes acudieron para solicitar asesoría de orden fiscal y realizar trámites como validación de pago de impuestos, solicitud de nuevas licencias, renovaciones, permisos para eventos y espectáculos públicos, cancelación de tasas administrativas para asuntos catastrales, entre otros.
“Bajo un concepto vanguardista e innovador, abrimos las puertas de la Superintendencia y atendimos directamente cada caso que presentaban nuestros contribuyentes, ya que el objetivo central es brindarles la orientación que requieren de forma oportuna para avanzar en el fomento de una cultura tributaria. El año pasado fue de grandes retos y experiencias nutritivas, ya que logramos rescatar el respeto y prestigio de la institución local dedicada a la recaudación”, indicó.
Asimismo, Gómez destacó que durante este periodo impulsaron el programa educativo «Formando a los contribuyentes», que permitió establecer un acercamiento con el sector comercial y sus asesores contables.
«A través de un ciclo de ponencias y conversatorios ofrecimos las herramientas necesarias para que cumplan con sus deberes y obligaciones ante el Municipio. Debatimos a detalle la legislación municipal en material tributaria, los lapsos y mecanismos para realizar sus pagos y ejecutar otras gestiones conforme a las ordenanzas, aclaramos sus dudas y estrechamos lazos para continuar trabajando en sinergia por la transformación de Maturín «, dijo.
La titular de Suptrima resaltó que, debido a las innovaciones y novedosas herramientas tecnológicas que activó la alcaldesa Fuentes para bridar mayor comodidad, confianza y seguridad a los contribuyentes; cerraron el 2022 con 2 mil 990 empresas registradas en el sistema de la administración tributaria municipal, lo que representa 122 por ciento de incremento en comparación con diciembre del 2021, cuando se reportaron mil 334 inscritos.
“Desde la creación de Suptrima impulsamos el sistema impuestosmaturin.com.ve, una plataforma totalmente blindada que le permite a los usuarios acceder desde cualquier espacio y procesar sus declaraciones y pagos de impuestos de forma fácil y rápida. Esta iniciativa de la Alcaldesa permitió brindar más tranquilidad a los comerciantes para depositar su confianza en un sistema tributario transparente y responsable”, sostuvo.
De igual manera, el superintendente adjunto de Suptrima, Angelo Ascanio, informó que durante el 2022 emitieron 284 licencias para el expendio y distribución de bebidas alcohólicas, 406 de actividades económicas, industria y comercio; mientras que otras mil 632 fueron renovadas, para un total de 2 mil 322.
Explicó que en este lapso también entregaron mil 955 solvencias únicas municipales, 492 permisos para eventos y espectáculos públicos; además procesaron los pagos de las tasas administrativas de 703 solicitudes entre conformidad de uso y cédulas catastrales.
Ascanio aseguró que también crearon el Registro Único Tributario (RUT) con el objetivo de cuantificar el número contribuyentes activos y las personas naturales con responsabilidad tributaria en el municipio.
«Este documento es considerado el RIF municipal y debe ser presentado de manera obligatoria para realizar cualquier trámite fiscal ante la Superintendencia», precisó.
Señaló que desde la activación de este mecanismo, en julio de 2022, hasta diciembre de ese mismo año se inscribieron mil 958 usuarios entre ciudadanos que ejercen actividades económicas y otros que cancelan tributos por concepto de inmuebles urbanos, vehículos, solvencias, entre otros.
Igualmente, el superintendente adjunto de la administración tributaria refirió que se realizaron 20 operativos donde abordaron 219 ventas de expendio de licores con la premisa de orientar a los vendedores, promover la actual ordenanza que regula este tipo de comercio e incentivarlos a trabajar en el marco de la legalidad para minimizar el índice de ventas clandestinas.
«Además, fiscalizamos otras mil 433 empresas dedicadas a diferentes actividades económicas para verificar el cumplimiento de los deberes formales y sus responsabilidades con la municipalidad», refirió.
Lea también:
Inicia registro para la conformación de los consejos feministas de Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 27 de febrero de 2023 4:56 PM
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…