Regionales

Realizan primer encuentro de capacitación de formadores del idioma kariña en Punta de Mata

Catorce comunidades serán beneficiadas con la inducción del idioma de este pueblo originario.

Con el objetivo de rescatar e impulsar el idioma de nuestros ancestros en las comunidades, la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora realizó el primer encuentro de formadores del idioma kariña en las instalaciones del Centro Cultural Augusto José Camino de Punta de Mata.

Esta actividad fue realizada en conjunto con la Fundación para los Pueblos Indígenas (FundaInza), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas.

Jesús Martínez, representante de la Dirección de Asuntos Indígenas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y presidente de la Fundación para los Pueblos Indígenas de Zamora, indicó que con esta actividad buscan impulsar la creación de nichos lingüísticos de los pueblos originarios para la recuperación y el fortalecimiento del idioma como fuente principal para el desarrollo de sus comunidades.

Informó que en la jurisdicción zamorana existen 14 sectores urbanos y rurales que tienen población indígena y próximamente serán visitados con la finalidad de impartir conocimientos y afianzar la cultura ancestral.

«Con estas actividades pretendemos formar Sabios y Sabías del idioma kariña que puedan posteriormente impartir el conocimiento del lenguaje originario a las generaciones actuales, con lo que se pretende recuperar y fortalecer la identidad patrimonial de nuestros pueblos indígenas», destacó Martínez.

De igual manera, Tito Luciano Poyo, director general de Nichos Etnolingüisticos del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, hizo una exposición sobre el tema en la cual enfatizó la necesidad del fortalecimiento, no solo del lenguaje kariña, sino de la diversidad de lenguajes que existen en todas las regiones de Venezuela.

«Estamos empeñados en el rescate de nuestra cultura e identidad a través del idioma, no solo del kariña: Venezuela cuenta con otras lenguas como las de los chaimas, cumanagotos, añú, araguacos y wayú; pueblos que habitan principalmente en los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Sucre y Zulia, pero vemos con preocupación que las generaciones actuales no hablan sus idiomas, están en sus comunidades pero desconocen gran parte de su cultura. Nos corresponde a nosotros hacer el trabajo para tener verdadera conciencia de nuestra identidad», agregó.

Igualmente, Poyo recordó a los participantes en el encuentro que, como pueblos originarios, tienen el derecho constitucional de dar a conocer su cultura e idioma ya que esto es parte del patrimonio cultural del país.

El director general de Nichos Etnolingüísticos del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, Tito Luciano Poyo, dirige la formación.
El Gobierno Revolucionario, a través del Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, fortalece las raíces culturales de los pueblos originarios.

Lea también:

Sotillo a la vanguardia en el registro de consejos feministas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de febrero de 2023 4:31 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025