Fuentes de los Carabineros confirmaron a EFE que entre los cuerpos de los migrantes hay un recién nacido y al menos 12 menores de edad.
Al menos 60 muertos se registran en el naufragio.
Las autoridades de Italia recuperaron 60 cadáveres, tras el naufragio de una embarcación con más de 200 personas que viajaba desde Turquía.
Fuentes de los Carabineros confirmaron a EFE que entre los cuerpos de los migrantes hay un recién nacido y al menos 12 menores de edad.
No se descarta que el número de muertos llegue al centenar, ya que en la barca viajaban entre 200 y 250 migrantes.
Las imágenes compartidas por la prensa local muestran los pedazos de una embarcación de madera completamente destruida sobre la playa.
Aunque en un primer momento se creyó que la barca se partió tras chocar con unas rocas, los supervivientes explicaron que el motor explotó en mitad de la noche.
Las autoridades italianas ya conocían la existencia de esta embarcación desde ayer.
Tras una llamada, un dispositivo salió en su búsqueda pero las condiciones agitadas del mar y la oscuridad impidieron seguir las operaciones.
Los sobrevivientes llegaron por sus propios medios a la costa; una veintena de ellos están en el hospital de Crotone.
La mayoría de los migrantes, tienen menos de 30 años, provienen de Irán, Pakistán y Afganistán, y partieron hacia Italia desde Turquía.
«Es una enésima tragedia en el Mediterráneo que no puede dejar a ninguno indiferente», lamentó el presidente de la República italiana
, Sergio Matterella, en un comunicado.
«Es indispensable que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad del fenómeno migratorio para liberarlo de los traficantes de seres humanos«, afirmó.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que «es criminal embarcar un barco de apenas 20 metros de eslora con hasta 200 personas».
«El Gobierno se comprometió a impedir las salidas, y con ellas la perpetuación de estas tragedias, y seguirá haciéndolo«, añadió.
La tragedia ocurrió tres días después de que el Parlamento italiano aprobó un nuevo decreto migratorio, que modifica las operaciones de socorro.
La norma obliga la asignación de un puerto tras el primer rescate de un grupo de migrantes.
Además, las ONG denunció en repetidas ocasiones que desde hace meses las autoridades italianas asignan puertos lejanos, en el norte y centro de Italia, a los que tardan en llegar.
«Es intolerable que la única vía de acceso a Europa sea el mar. La ausencia de una misión europea de búsqueda y rescate es un crimen que se repite cada día
«, protestó la ONG SeaWatch en sus redes sociales.
Otra entidad, Médicos Sin Fronteras, señaló que la tragedia sucedió «a unas decenas de kilómetros de la costa italiana».
«Cuando tenían el destino delante de los ojos, se ahogó el futuro de decenas de personas que buscaban una vida más segura en Europa«, añadió.
Lea también:
Jefes de finanzas del G20 fracasan en alcanzar un acuerdo sobre Ucrania
Esta entrada ha sido publicada el 26 de febrero de 2023 5:47 PM
Ernesto Luna ganó con un total de 217 mil 128 votos (94 %) y el 51 % de la participación…
Este domingo un inesperado tornado se registró en la ciudad de Puerto Varas, al sur de Chile, el cual causó…
A pesar de la lluvia algunos trabajaron como un día normal.
Protección Civil y bomberos se encargaron de la situación en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
La aspirante por AD, a la gobernación aseguró que hasta mediodía la participación fue entre 10 y 15%.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este domingo un movimiento telúrico de magnitud 3.5 a las 5:29 pm.…
La autoridad única de transporte, Alberto Rodríguez, indicó que dispusieron de gasolineras de guardia para el proceso electoral
“Una vez más, nuestro pueblo demuestra su madurez política y amor por la patria”, expresó el alcalde José Gregorio Maldonado.
El alcalde Oscar Cedeño, acompañado de la primera dama del municipio, Rosa Millán, asistió a la Escuela Alberto Ravell para…
Desde las seis de la mañana de este domingo, la mayoría de los centros electorales abrieron sus puertas para recibir…
El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna,…
Alrededor de 7 mil 280 funcionarios adscritos a la Zona de Defensa Integral custodian el proceso electoral
¿Usted qué opina? Deje su comentario