Organización Panamericana de la Salud (OPS) de dar una cobertura completa del esquema de vacunación en Venezuela.
Esquema de vacunación debe ser retomado.
El médico patólogo y expresidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), Enrique López Loyo, precisó que en Venezuela hay una incidencia significativa de malaria, por lo que urgió reforzar la vacunación.
«Al sur del país están reapareciendo de manera esporádica por ejemplo patologías como el sarampión u otras que vienen a afectar la salud del pueblo venezolano».
Enfatizó que en 2021 la Unicef publicó una cobertura ideal para atender el sarampión y para este año hay un ofrecimiento del organismo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de dar una cobertura completa del esquema de inmunización en Venezuela.
«En el caso de la primera dosis de 76% y la segunda dosis un 28%; la vacunación ideal siempre tiene que estar por encima del 95% en todos los esquemas de inmunización.»
Reiteró que persiste la preocupación por los casos de tuberculosis y el Virus del Papiloma Humano (VPH); consideró que se debe proporcionar la inmunización para hombres y mujeres.
«Aquí en el área de las Américas que tenía altísimo índice de muerte de cáncer de cuello uterino, asociada al Virus del Papiloma Humano han tenido una disminución significativa asociada con la cobertura por vacunas contra este virus; y Venezuela no ha iniciado este programa de vacunación que es fundamental»
.
Recordó que el pasado diciembre se registró la aparición de influenza o gripe aviar producida por el H5N1 en el territorio nacional.
«Ya hay un alerta de dos afecciones en humanos en América; uno en abril del año pasado en los Estados Unidos y uno el 23 de enero en Ecuador; por lo tanto son situaciones de preocupación».
Finalmente, a juicio del especialista hay una lista de prioridades que se deben abordar en Venezuela, con el fin de mejorar la respuesta sanitaria y tener un cerco epidemiológico.
1.- Identificar un plan para establecer un efectivo sistema de salud público y privado.
2.- Generar una respuesta a la población en el área oncológica.
3.- Establecer pautas para retomar la salud poblacional desde la edad neonatal.
4.- Vigilancia del embarazo en programas concretos y serios.
Lea también:
Más de 50 mil personas entraron a Venezuela desde Colombia durante el Carnaval
Esta entrada ha sido publicada el 23 de febrero de 2023 11:12 AM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario