La pérdida acelerada de valor de los bolívares frente a los dólares, deja a los ciudadanos con menor capacidad de compra cada mes
Se requieren $16 diario para comprar alimentos básicos
En Venezuela se deben ganar 16,22 dólares diarios para pagar la canasta básica alimentaria de una familia de cinco personas que se ubicó, el mes de enero, en 486,87 dólares, cuando el salario mínimo mensual es de 130 bolívares, equivalentes a 6,07 dólares, informó este miércoles 22 de febrero el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
De acuerdo con el Cendas-FVM, en enero fueron necesarios 80,14 salarios mínimos para adquirir una canasta de 60 productos, casi 17 sueldos más que los requeridos en el mes anterior, si bien el aumento en el precio de la cesta básica fue de solo 0,37 % respecto al mes anterior.
Esta variación se debe a la pérdida acelerada de valor de la moneda local frente al dólar, lo que deja a los ciudadanos con menor capacidad de compra cada mes, pues perciben salarios en bolívares y deben pagar productos con precios calculados en dólares.
El sector de alimentos que presentó un mayor incremento fue el del café, calculado en 43,49 %, seguido de las raíces y tubérculos con un aumento de 35,79 % y las grasas y aceites con 34,82 %.
La inflación de enero fue de 39,4 %, 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente integrada por expertos.
Al ofrecer su reporte, el OVF aseguró que la economía venezolana «entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica que se ha venido observando».
Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
Lea también:
¡Falta un bono! Sistema Patria activa otro para este febrero 2023
Esta entrada ha sido publicada el 22 de febrero de 2023 1:23 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.