Biden ofrece más equipo militar, además de municiones de artillería, obuses y misiles Javelin.
Presidentes Volodimír Zelenski de Ucrania y Jor Biden de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este lunes a Kiev en una visita sorpresa para reunirse con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a solo cuatro días para que se cumpla el primer aniversario de la invasión lanzada por Vladímir Putin a territorio ucraniano.
Tras reunirse con su homólogo ucraniano en el Palacio Mariinsky de Kiev, Biden ha anunciado 500 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania y ha adelantado que esta semana anunciará más sanciones contra Rusia.
El mandatario estadounidense ha explicado que el nuevo paquete de ayuda incluirá más equipo militar, además de municiones de artillería, obuses y misiles Javelin, un arma portátil diseñada para destruir tanques y otros vehículos pesados. No obstante, no ha anunciado el envío de equipos como los aviones de combate F-16, que Zelenski
reclama para defenderse de Rusia. «Un año después, Kiev sigue de pie. Ucrania sigue de pie y la democracia sigue de pie», ha proclamado.Asimismo, Biden ha dicho que no quería que hubiera ninguna duda sobre el apoyo «inquebrantable de Estados Unidos con la democracia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania» y que, por esa razón, se ha desplazado este lunes a Kiev.
Junto a Biden, Zelenski le ha agradecido su presencia en Kiev y ha explicado que ambos han hablado «sobre armas de largo alcance» y «otras armas que aún podrían suministrarse a Ucrania», sin dar más detalles sobre a qué tipo de armamento se refería exactamente.
La Casa Blanca no había adelantado la visita de Biden
a Kiev por motivos de seguridad y no informó de ella hasta que ya estaba en curso.Esta es la primera vez que el presidente de Estados Unidos visita Kiev desde el inicio de la guerra. Biden y Zelenski se vieron las caras por primera vez el pasado 21 de diciembre durante una histórica visita del gobernante ucraniano a Washington, en su primera salida a otro continente desde que se inició la guerra.
El presidente estadounidense tiene previsto iniciar mañana martes una visita oficial a Polonia para reafirmar su compromiso con los países del flanco este de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Lea también:
Aumentan a más de 41.000 las víctimas mortales tras los terremotos en Turquía
Esta entrada ha sido publicada el 20 de febrero de 2023 10:10 AM
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario