Nacionales

Venezuela rechaza las falsas acusaciones de Guyana

Venezuela afirma que Guyana ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra.

A través de un comunicado oficial publicado este sábado por el canciller Yvan Gil en su cuenta de Twitter, Venezuela responde de manera categórica que rechaza las falsas acusaciones por parte de Guyana en ocasión de la conmemoración del 57 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra.

“Es precisamente Guyana la que unilateralmente ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra, con una interpretación legal nacida y financiada por transnacionales petroleras, desconociendo así sus responsabilidades internacionales derivadas de un Acuerdo Internacional válidamente suscrito” reza el comunicado.

Comunicado de Venezuela

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Cooperativa de Guyana, en el marco de la conmemoración del 57º aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra, en el cual se emiten pronunciamientos que discrepan de lo que debería ser una conducta apegada al estado de Derecho Internacional y a sus deberes conforme con el referido acuerdo.

Guyana sabe bien que aunque ella ni soñaba en nacer como Estado independiente hasta 1966, Venezuela en cambio posee los títulos históricos y jurídicos indiscutibles que demuestran que la Guayana Esequiba le pertenece desde antes y tras su formación como República libre, soberana e independiente en 1810.

El único objetivo del imperio británico fue despojar a Venezuela de su territorio, para robarla y saquearle sus recursos mediante el fraude arbitral de París en 1899 y que precisamente esa constatación de la contención venezolana de que el laudo es nulo es lo que le da nacimiento al Acuerdo de Ginebra, para resolver la controversia territorial de forma amistosa.

Resulta sorprendente que la República Cooperativa de Guyana acuse falsamente a Venezuela de socavar el Acuerdo de Ginebra y en cambio aventuradamente afirme que éste no le impide actos de disposición, explotación y degradación activa y arbitraria del territorio terrestre, que exceden abusivamente cualquier fórmula de administración respetuosa con la realidad de un territorio contencioso.

Preocupa que esta línea de conducta haya conllevado a la deplorable y protestada “entrega” de vastos espacios de selva, reservas hídricas, forestales y de oxígeno planetario, a la voracidad del extractivismo del oro, entre muchos otros recursos practicado por trasnacionales que, en nada, ha repercutido durante décadas en el desarrollo social y humano del amado pueblo de Guyana.

Es precisamente Guyana la que unilateralmente ha intentado abstraerse del Acuerdo de Ginebra, con una interpretación legal nacida y financiada por transnacionales petroleras, desconociendo así sus responsabilidades internacionales derivadas de un Acuerdo Internacional válidamente suscrito y registrado ante la Organización de las Naciones Unidas, que ordena resolver la controversia territorial de forma amistosa, como siempre Venezuela ha esperado sea cumplido.

La República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de la Diplomacia Bolivariana de Paz, exige a la República Cooperativa de Guyana que asuma con seriedad, sensatez y altura diplomática sus responsabilidades internacionales, pues de su conducta dependerá la solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial, tal como lo manda el Acuerdo de Ginebra.

Lea también:

Covid-19 en Venezuela: 3 casos en el país este sábado 18 de febrero de 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de febrero de 2023 2:11 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025