La Policía de Haití demanda la provisión de alimentos, el pago de sus salarios a tiempo y más efectivos.
Policía de Haití. | Foto: Archivo
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) llamaron el viernes a fortalecer la Policía de Haití y aseguraron al término de su cumbre anual en Bahamas que deben «desempeñar un papel de liderazgo» para resolver la crisis que sufre el país.
«Hemos tomado en serio nuestras obligaciones morales para ayudar a resolver los problemas en Haití y el primer paso será ver cómo podemos fortalecer la Policía de Haití para restablecer el orden y frenar las actividades delictivas», aseguró en una rueda de prensa el primer ministro de Bahamas y presidente de turno de Caricom, Pillip Davis.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, que asistió a la cumbre, ha pedido en el pasado a la comunidad internacional apoyo a los esfuerzos para salir de la grave crisis socioeconómica, política y de inseguridad que atraviesa su país.
«Esperamos una reunión en el menor tiempo posible con las partes interesadas en Haití, representantes de Caricom y tal vez un socio internacional para hablar sobre cómo podemos fortalecer la Policía de Haití», dijo Davis.
Canadá es uno de los países a los que Caricom ha pedido ayuda y su primer ministro, Justin Trudeau, fue de hecho uno de los invitados internacionales a la cuadragésima cuarta cumbre de la organización regional.
Davis explicó que es esencial que la Policía de Haití cuente con los recursos adecuados, incluida la provisión de alimentos, el pago de sus salarios a tiempo y más efectivos.
«El camino para llevar la paz y la estabilidad a Haití en este momento no incluye botas sobre el terreno, sino más bien construir el mecanismo de seguridad que existe y esa es la Policía Nacional de Haití», agregó, dejando claro que no planean por el momento el envío de fuerzas de seguridad.
El jefe de Gobierno de Bahamas insistió en que hay que «obtener la paz en primera instancia para permitir pasar a la siguiente fase de celebrar nuevas elecciones para el final del año».
A principios de este mes, juraron sus cargos tres miembros del Alto Consejo de la Transición (HCT, en francés) que tendrá por misión trabajar junto al Gobierno en la pacificación de Haití, así como en la organización de elecciones generales.
Este avance se produjo después del acuerdo del 21 de diciembre de 2022, conocido como Consenso Nacional para una Transición Incluyente, que fue muy criticado por diversos sectores sociales y políticos.
Al respecto, Davis dijo que planean celebrar una reunión en Jamaica «en el menor tiempo posible» con todos los actores de Haití.
Cuando los periodistas le preguntaron si las iniciativas de Caricom darían frutos, dado que un número significativo de policías haitianos ha dejado sus puestos para irse a Estados Unidos, el primer ministro de Bahamas reconoció que puede ser un problema.
«Es contraproducente animar a los policías a abandonar sus comisarías por Miami. Este es un asunto que nos llamó la atención durante el curso de estas discusiones», comentó.
No obstante, aseguró que no se pude caer en «la inacción» y que todavía hay un gran número de haitianos que «están dispuestos a trabajar para tener un país en paz».
«Nos alienta que haya una cantidad de haitianos que una vez que sepan que recibirán el apoyo adecuado, los recursos adecuados, vendrán al frente para ayudar», subrayó.
Los integrantes de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Con información de El Caribe / EFE
Lea también: Lula propone a Dilma Rousseff para presidir banco de los BRICS
Esta entrada ha sido publicada el 18 de febrero de 2023 12:57 PM
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…
¡Prepárate para Carnavales 2025 con Cashea! Descubre los 5 disfraces más increíbles que puedes comprar en tienda.
Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…