Se efectúo la reunión entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios de Hidrocarburos (Fenegas)
Pdvsa activó cuatro mesas de trabajo: rentabilidad del negocio, deudas pendientes, esquema de gasolina subsidiada y evaluación del régimen jurídico.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios de Hidrocarburos (Fenegas) iniciaron las conversaciones para resolver los problemas que afrontan las gasolineras en el país y para ello prevén cuatro mesas de trabajo referidas a la rentabilidad del negocio, deudas pendientes por parte de la empresa estatal, revisión del esquema de gasolina subsidiada y evaluación del régimen jurídico vigente.
La mesa número uno está enfocada en el margen de comercialización, prevé identificar y actualizar el margen de comercialización por el servicio prestado, así como lo referido a la identidad corporativa de las estaciones, capital de trabajo e impuestos municipales.
Mientras a la mesa número dos, le compete todo lo concerniente a los compromisos pendientes con PDVSA, retirar la exoneración del impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), revisar el esquema de suministros por parte de la Empresa Nacional de Transporte, además de actualizar el estatus de las calibraciones a los equipos de suministro de las estaciones que corresponde al Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer).
La mesa número tres está centrada en la evaluación del expendio de gasolina y diésel subsidiados, sobre todo en lo que respecta a la aplicabilidad del protocolo de comercialización de gasolina subsidiada, el uso de la tecnología del biopago y la deuda que se acumula por el margen de comercialización no entregado realizada a través de la plataforma Patria.
Finalmente, la mesa número cuatro, está circunscrita a revisar el marco jurídico y regulatorio, comenzando por el contrato de gestión, junto a otras leyes que tienen incidencia en el sector. Incluso, se considera la conveniencia de una reforma a la Ley Orgánica de Reordenamiento del Mercado Interno de los Combustibles Líquidos, aprobada en septiembre de 2008, bajo un esquema de escasa participación privada.
El primer encuentro contó con la participación de los presidentes de PDVSA y Fenegas, Pedro Rafael Tellechea, y Enrique Chacón, respectivamente. Además del vicepresidente de Comercio y Suministro de la empresa, Juan Carlos Díaz, y el gerente general de estaciones de servicio, Pablo Camacaro.
Lea también:
Sistema Patria activó el pago de otro bono ¿Quiénes lo reciben?
Esta entrada ha sido publicada el 16 de febrero de 2023 5:00 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…