Proceso de primarias establece un pacto entre todos los participantes de la oposición que detalla el compromiso de respaldo al candidato que resulte electo.
Ángel Aristimuño, presidente de UNT en Monagas conversó con Estrella Velandia.
Ángel Aristimuño, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), informó que la Comisión nacional para las primarias anunció que este proceso ya tiene fecha y que será el 22 de octubre de 2023 y que de allí saldrá un candidato para representar a la oposición en las elecciones presidenciales.
Aristimuño fue el invitado a la La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia donde manifestó que todavía sigue en evaluación si habrá participación del CNE, sin embargo, explicó que de no ser así, será realizado como un mecanismo propio.
«Ya todo el esquema fue presentado, y allí se incluye el debate, la agitación de calles, para el equipo de la comisión estableció fechas puntuales», afirmó.
Destacó estar convencido que para este proceso de primarias si habrá unificación, considerando que hace unos años existió uno igual y sirvió para consolidar a los partidos.
«Todos los demócratas se están unificando para lograr un cambio, el que tenga propuestas, que las presente para ser medido en las primarias», puntualizó.
Asimismo resaltó que la comisión está conformada por personas de la sociedad civil quienes junto al presidente José María Casal, establecerán un pacto entre todos los participantes, que detalla el compromiso de respaldo al candidato que resulte electo.
«La primaria es la bisagra que unificará, para lograr un compromiso, habrá muchos nombres para escoger», planteó.
Asomando la posibilidad de que Manuel Rosales pueda ser candidato, Aristimuño precisó que la militancia ve con buenos ojos este planteamiento, pues su gestión ha sido óptima y aunque no ha sido anunciado de manera oficial de ser así seria apoyado para medirse en las primarias.
«He visitado al Zulia y se ven las mejoras en la ciudad, todo lo que ha hecho es notable, él seria parte de la diversidad, se están presentando nombres y está bien, porque permite depurar el proceso, habrá quienes se unifiquen para brindar el apoyo a uno de ellos y es parte del política y es válido, lo cierto es que debe ser elegido uno», resaltó.
Por otro lado, destacó que UNT ha estado presente en las calles desde el año pasado, planteándole a la gente lo que iba a ser este proceso e invitándolos a acompañarlos ya que es el mejor sinónimo de cambio, con el 1X10 y estimulando a esas personas que están desmotivada», acotó.
Agregó que se ha evidenciado que las comunidades golpeadas están convencidas de que se necesita un cambio, por lo que el trabajo que van a afinar es con las personas que piensan diferente.
Aseveró que al recorrer los municipios se observa que no hay trabajo de gestión, considerando que el sector salud está en el piso, los funcionarios y sectores educativos sin salarios.
«Las colas en las estaciones de servicio fueron eliminadas de noche, pero igual siguen de día, evidenciando que esa no es la solución, porque el tema es que no hay gasolina, no puede decir que va a haber, siendo mentira, hay que hablarle claro al pueblo, hay miles de docentes que no tienen todavía respuestas, esa es una verdad», dijo.
Como una solución a toda los problemas que hay a nivel regional y nacional, Aristimuño planteó que la alternativa es avanzar en los temas políticos y que las primarias son parte de la solución para dar ese cambio que tanto necesita el país.
Lea tambié:
Reinaldo Astudillo: Equipo multidisciplinario de la gasolina viene a ayudar no a reprimir
Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2023 4:23 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.