Regionales

Atención al Indígena priorizó salud, educación y vivienda en 2022

Al menos 11 mil 620 familias de 80 comunidades indígenas son beneficiadas todos los meses con alimentos y atención en salud.

El Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), en alianza con la Dirección de Atención al Indígena del Estado Monagas (Daiem), priorizaron las áreas salud, educación y vivienda durante el año pasado, en cumplimiento con las políticas sociales y reivindicativas del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna.

Ivelice Romero, Autoridad Única de Protección al Indígena en Monagas, refirió que 2022 fue un año que dejó logros significativos para la comunidad que con orgullo y compromiso representa.

Destacó que en Salud atendieron a mil 546 pacientes gracias a la alianza MINPPPI-Gobernación, abarcando consultas médicas, ayudas técnicas, jornadas de atención clínica en las comunidades indígenas, pruebas especializadas, exámenes de laboratorio e intervenciones quirúrgicas.

“El apoyo en Salud está entre las prioridades de la gestión. Desde el MINPPPI, y con el respaldo del gobernador Ernesto Luna, llevamos atención médica hasta las comunidades más apartadas de nuestros pueblos originarios. Hoy por hoy, y gracias al Gobierno Bolivariano, reivindicamos el derecho a la salud de nuestros indígenas”.

Ivelice Romero, Autoridad Única de Protección al Indígena en Monagas

Detalló además que el apoyo en salud se extendió en 2022 a familiares de 462 pacientes indígenas recluidos en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, los cuales fueron asistidos con 714 almuerzos y bebidas.

Educación para los pueblos indígenas

En 2022, la educación fue otro eje fundamental para la Daiem, pues promovió la participación de 482 personas en las actividades de formación, entre las que destacan los Encuentros de Educación Indígena, junto a la Universidad del Magisterio “Samuel Robinson” en Caripe, Cedeño, Libertador y Maturín.
Igualmente, impulsaron talleres para incentivar en las escuelas el uso del idioma y la vestimenta indígena.

Asimismo, fomentaron las actividades para fortalecer la cultura de los pueblos originarios a lo largo y ancho del estado Monagas.

El Ministerio de Pueblos Indígenas promueve junto al Daiem la celebración del “Día del Niño y la Niña Indígena” cada 18 de marzo. | Foto: Cortesía

Infraestructura digna para el indígena

En materia de Vivienda, la Daiem reportó un importante logro al entregar 10 viviendas dignas en la comunidad indígena chaima de Buenos Aires, municipio Caripe.

Romero detalló que la política de viviendas para los indígenas se retomó con fuerza en 2022 para garantizar un hábitat digno a los pueblos originarios.

“Mediante un trabajo sistemático, iniciamos la gestión con la revisión de proyectos sin culminar, seguida del levantamiento de informes técnicos para sincerar la necesidad de nuestros indígenas en materia de vivienda. Mediante visitas a las comunidades, logramos seleccionar 10 casos de atención priorizada y seguiremos trabajando este 2023 en la misma dirección”.

Ivelice Romero, Autoridad Única de Protección al Indígena en Monagas

Monagas arrasó en jornadas deportivas indígenas

En 2022 las comunidades indígenas de Monagas se consolidaron como potencia deportiva en los IX Juegos Nacionales celebrados en Barcelona, estado Anzoátegui, pues la entidad se lució al obtener 13 medallas de oro gracias a la participación de 72 atletas de los 102 en total que representaron al territorio Delta, Caños y Manglares.

Así como el Deporte, la Cultura también estuvo presente en la gestión 2022 de protección a los pueblos originarios. En la celebración del Día del Niño y Niña Indígena el 18 de marzo participaron 2 mil 252 infantes de 11 municipios de Monagas. Igualmente, fueron realizados juegos tradicionales y actividades recreativas en todas las escuelas indígenas del estado para reforzar nuestra identidad

y cultura ancestral.
Indígena monaguense practicando la disciplina del palo encebado, durante la celebración de los IX Juegos Indígenas Nacionales en octubre de 2022. | Foto: Cortesía

“Monagas Nos Une”

En las jornadas de la campaña “Monagas Nos Une” fueron atendidas las comunidades indígenas de los pueblos kariña, warao, chaima y eñepá en los municipios Bolívar, Cedeño, Libertador y Aguasay.

El gobernador Luna promovió para las comunidades indígenas asistencia médica, útiles escolares, uniformes, zapatos, juguetes, asesoría legal, medicinas, semillas, títulos de adjudicación de tierras, jornadas de identificación, asistencia para el rescate de maquinarias agrícolas, recreación a los niños, niñas y adolescentes; charlas de prevención del delito y jornadas deportivas, entre otros beneficios.

Con información de Prensa Gobernación

Lea también: Ministerio de Salud y OPS instan a madres a vacunar a sus hijos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2023 2:02 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Polimaturín arrestó a sujeto por agresión en la calle Chimborazo

Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…

26 de abril de 2025

Entierro del Papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…

26 de abril de 2025

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025

Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy para la final de la Copa del Rey

¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…

26 de abril de 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional

¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…

26 de abril de 2025

Tras multitudinario funeral el Papa Francisco ya descansa en Santa María La Mayor

El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025