Destacado

Trabajadores de la salud sin pasaje ni alimentos

La secretaria general del sindicato de salud, Yen Santil sostiene la necesidad de contar con transporte para los trabajadores

Debido a la crisis económica y al alto costo de los productos de la canasta básica, los trabajadores de la salud han solicitado que les permitan laborar al menos tres días a la semana, por cuanto en muchas ocasiones no tienen ni para pagar pasaje ni como comprar alimentos.

Así lo informó Yen Santil, secretaria general del Sindicato Único Nacional de los Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos del Sector Salud (Sunepsas), quien además destacó que «no hay como pagar pasaje y a los trabajadores los están obligando a cumplir con su trabajo diariamente y el salario de 130 bolívares no alcanza para cubrir la semana de cinco días de pasaje».

Aseveró que muchos de los trabajadores cancelan diez bolívares, ida y vuelta a sus casas, que multiplicado por cuatro semanas da un total de 200 bolívares, es decir, se gasta más de lo que se gana, pero además, hay que tomar en cuenta que gran parte del personal debe cancelar dos unidades de transporte y otra buena parte vive en municipios foráneos.

Trabajadores: Transporte o bono

Agregó la sindicalista, que de esta manera los trabajadores no puede cumplir con su área de trabajo, por lo que solicitan al gobierno nacional que les garantice un transporte o por lo menos un bono con el cual el trabajador pueda movilizarse.

«El trabajador está sobregirado porque debe pedir prestado para poder asumir la semana laboral, aún así el hospital está trabajando a toda máquina, se está haciendo un trabajo a pesar de que no hay aire acondicionado, porque es un derecho para quienes vienen a buscar ayuda. Lo otro que solicitamos es que la comida sea vendida mensualmente para que no se vea tan desvalido, porque la gente tiene hambre; pedimos a la dirección regional de salud que así como se mejora el hospital, se ocupen del personal porque no puede irse el trabajador caminando muchas veces y exponer su vida».

Endeudados

Considera que las autoridades están obligadas a sentarse con los gremios y buscar solución para que los servicios no se paralicen ante la necesidad del trabajador que quiere y está trabajando. «¿Pero a qué costo?, cuando cobramos debemos pagar lo que ha pedido prestado, es la realidad que vivimos en todas las áreas. Con la presión al personal lo que se va a lograr es que se enfermen, acá se necesita gente con capacidad, no están obligando a trabajar completo cuando no tenemos ni como pagar pasaje, necesitamos un aumento ya!», expresó Santil.

Agregó que continúan unidos a las luchas de los gremios de educación y esperan respuesta del incremento salarial y de no obtener respuesta tocaría ir a paros escalonados. Hasta los momentos solo se habla del bono de guerra o el pago en dólares sin contrato colectivo, lo cual traería retraso en cuanto a beneficios que son derecho irrenunciable según la Constitución y las Leyes.

La secretaria general del sindicato, Yen Santil, aseveró que son muchas las necesidades del personal

Lea también:

Docentes entregaron documentos en Inspectoría del Trabajo, Defensoría y Gobernación


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de febrero de 2023 5:47 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025