Regionales

Maturín rumbo a convertirse en una ciudad inteligente que reivindica su identidad patrimonial

Desde la Oficina del Historiador, la municipalidad desea conectar a las nuevas generaciones con el acervo cultural del Guarapiche.

Un año de grandes retos representó 2022 para la Oficina del Historiador de Maturín, despacho creado por la alcaldesa Ana Fuentes para sistematizar procesos de reivindicación y resguardo del patrimonio histórico, además de vigilar el impacto que produzcan las intervenciones urbanas en tales patrimonios de la capital monaguense.

Miguel Mendoza Barreto, responsable de esta dependencia, explicó que en el primer año de funcionamiento la Oficina del Historiador compartió experiencias con personalidades relevantes del estado Monagas.

El intercambio de conocimientos tuvo como propósito conceptuar un proyecto descolonizador con expresión en el diseño de estrategias de preservación de la identidad histórica y cultural de la Sultana del Guarapiche.

“El logro mayor que tuvimos en 2022 fue la propia creación de esta oficina que expresa la visión y honda preocupación de la Alcaldesa en función del fortalecimiento de nuestra identidad a partir de la cual se fundamentan los procesos de modernización planteados en el municipio. La alcaldesa, con una visión de profundo amor por Maturín concibió y estructuró la Oficina y le asignó una sede que es una edificación construida en 1950”, señaló Mendoza.

En el ámbito de la reflexión y resignificación de nuestro patrimonio se adelantaron múltiples conversatorios y talleres orientados por intelectuales como Armando Ramos, Luis Peñalver Bermúdez, Yhonnis Hidalgo, Euclides Márquez, Luis Figueroa, Óscar Valdéz, Omar Velázquez y Asdrúbal Guzmán quienes en el desarrollo de grandes complejidades teóricas aportaron su visión de la ciudad.

La historia, la escuela y los niños

Entre los proyectos esenciales Mendoza destacó el Programa “Niños Historiadores” que en su primera etapa contó con la participación de niñas de cuatro escuelas del municipio y que este año se plantea avanzar y multiplicarse.

“Más que memorizar acontecimientos y fechas históricas, estamos impulsando la reflexión y el análisis crítico de los procesos y reivindicando la heroica participación de Maturín en las luchas independentistas.

En tiempos en que el imperio adelanta grandes operaciones mediáticas de desinformación y colonización es importante formar intelectualmente a los niños para la defensa de nuestra independencia”, explicó Mendoza Barreto desde la sede de la Oficina del Historiador de Maturín, ubicada frente a la Escuela “Vicente Salias”.

Comentó también el Historiador de Maturín que se ha dado inicio a un registro de edificaciones patrimoniales, manifestaciones, sitios históricos y está en desarrollo un proceso de investigación vinculado a la toponimia del municipio.

Ruta patrimonial

Un proyecto relevante de la Oficina del Historiador de Maturín para 2023 lo constituye el desarrollo de la “Ruta Patrimonial” que plantea difundir la ubicación e importancia de edificaciones históricas de Maturín.

Señaló que tal tarea de identificar edificaciones patrimoniales de la ciudad contribuirá con el fortalecimiento de la identidad y con la consolidación del casco histórico como ámbito de esparcimiento.

Modernidad e identidad

El jefe de la Oficina del Historiador afirma que en esta gestión municipal se ha avanzado de manera profunda y eficiente en la consolidación de una ciudad moderna y humana que no olvida su identidad sino que la reivindica para sumarse con perfiles propios a la compleja dinámica de la modernidad.

En el eje patrimonial, Mendoza Barreto mencionó las edificaciones de la Escuela de Música José Gabriel Núñez Romberg, Escuela Vicente Salias, Catedral de Maturín, Redoma Juana La Avanzadora, Paseo Libertador, Liceo “Miguel José Sanz”, Residencia Estudiantil “Guillermo Zuloaga Blanco”, Casa de la Cultura “Inícita Aceituno”, sede del antiguo aeropuerto de Maturín, Escuela República del Uruguay, Cine Rialto, Iglesia San Simón, sede de la Alcaldía de Maturín, Casa de Gobierno, sede Consejo Legislativo, esculturas de la avenida Bolívar, Parque La Guaricha, Avenida Las Palmeras, Avenida Bolívar, bustos y estatuas, Plazas Ayacucho, Bolívar, Siete de diciembre, Paseo los Próceres, Paseo Libertador, Paseo Aeróbico Jorge Rodríguez y muchos mas.

El historiador indicó que todas esas edificaciones y espacios están protegidas por la legislación nacional, estadal y municipal.

Maturín: Escenario de batallas independentistas

Otro objetivo de la Oficina del Historiador para 2023 es generar un proceso de desarrollo de la conciencia histórica que permita a la ciudadanía identificarse con los acontecimientos independentistas que tuvieron lugar en el territorio del municipio Maturín, tales como las batallas que se libraron en los predios del llamado Alto de Los Godos, sector La Carbonera y otros que deben ser identificados y amados por la ciudadanía.

El Guarapiche como eje fundacional de Maturín

La Oficina también abordará en los próximos meses la reivindicación del río Guarapiche como parte de la identidad de Maturín y en torno a este tema se desarrollarán foros y conversatorios.

Para finalizar, el historiador de Maturín anunció que este año realizarán una exposición de objetos antiguos importantes que expresan distintas etapas del desarrollo cultural del municipio.

Miguel Mendoza Barreto, jefe de la Oficina del Historiador de Maturín.

Lea también:

Morillo: En Monagas están sucediendo cosas que no están claras


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de febrero de 2023 4:25 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025