La concejal insta a las autoridades a hacer más por las comunidades
La concejal dijo que los altos impuestos generan clandestinidad
Luego de las recientes declaraciones de representantes de los gremios de licores, productores y comerciantes del municipio Maturín, la concejal Silvia Allen, indicó que el dinero recaudado debe ser invertido en obras sociales, rehabilitación de carreteras, insumos para los centros de salud y mejoras en las comunidades populares de la capital del estado Monagas.
“Los recursos que se recaudan mensualmente, deben ser invertidos por el Ayuntamiento capitalino para obras sociales, mejoras en los barrios, y sobre todo, en mejorar los servicios públicos de las comunidades del municipio Maturín, no ser gastados en fiestas populares, la gente quiere tener mejor calidad de vida, eso es lo que día a día denuncian, por las malas condiciones en las que se encuentran».
A juicio de la concejal por la Mesa de la Unidad Democrática, los altos impuestos solo seguirán llevando a los comerciantes a la clandestinidad, como advierte el gremio de licores, así como al aumento de trabajadores informales, comerciantes que por años han estado en todo el municipio y han contribuido con el desarrollo de las principales ciudades de Monagas.
«Cada día vemos con mayor preocupación, que el alto cobro de los impuestos trae como consecuencia el cierre de comercios en el municipio, nadie puede pagar esos altos costos, muchas veces por servicios que no funcionan en su totalidad, como el caso del aseo urbano y electricidad, muchas comunidades están sumidas en basura, entonces, ¡¿Dónde está el dinero que aportan los comercios de Maturín?, Esto es algo que se debe explicar a la comunidad detalladamente porque se trata del destino de los recursos”, expresó Allen.
Asimismo la edil detalló que “deben dejar de estar pensando solo en fiestas y más fiestas, y cancelar todo lo que adeudan a los trabajadores del Ayuntamiento de Maturín: no han hecho nada por cancelar los beneficios a estos hombres y mujeres que laboran para el ejecutivo municipal”.
Asimismo, Allen dijo que seguirán acompañando a los comerciantes, trabajadores informales, y los diversos gremios que reclaman de manera justa, el alto costo de los impuestos que de manera arbitraria se está cobrando desde la municipalidad, porque estas personas son las que han dinamizado un poco la economía del municipio capital.
Esta entrada ha sido publicada el 13 de febrero de 2023 5:11 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.