Economía

Johel Orta: En Venezuela no habrá política salarial y antiinflacionaria sin estrategia monetaria seria

Desde que se produjo el denominado viernes negro, nuestra moneda sufrió una fuerte devaluación, que llevó al país a un proceso de desestabilización macroeconómica.

A juicio del abogado y analista político, Johel Orta Moros, en Venezuela no habrá una política salarial y antiinflacionaria seria, sin antes construir una estrategia monetaria que estabilice y fortalezca al bolívar, tal y como la tuvo nuestro país desde el año 1829 hasta 1974.

“Desde que se produjo el denominado viernes negro, nuestra moneda sufrió una fuerte devaluación, que llevó al país a un proceso de desestabilización macroeconómica, que lamentablemente se ha agudizado desde el momento en que se instauró la revolución bolivariana del Siglo XXI, al punto que hoy en día está diluida, generando graves consecuencias en el salario de los trabajadores que hoy se encuentra diluido”, dijo.

En este sentido, Orta elevó una propuesta a los representantes del Banco Central de Venezuela, a la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) y demás organismos competentes ir hacia la implementación de un plan de recuperación del bolívar con la monetización del petróleo.

“Respaldo la propuesta presentada por algunos economistas, como Francisco Leits, quien ha planteado la monetización del petróleo mediante la oferta a acreedores nacionales e internacionales de la Nación de títulos de valores basados en el barril de petróleo a precio del mercado diario del crudo”, especificó.

Coincidió al señalar que el anclaje del valor de este recurso natural a la hoy devaluada moneda de curso legal proporcionaría ir a la estabilización del salario y la recuperación del valor adquisitivo de los funcionarios de la administración pública, quienes exigen, con justa razón, el ajuste del sueldo.

Por otra parte, recordó que el ex presidente Hugo Chávez, en marzo del 2012, bajo decreto 8.896, publicado en Gaceta Oficial 39.915, estableció Ley Orgánica Relativa al Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera y el Fondo de Ahorro Popular, con objeto sentar las bases para el establecimiento de mecanismos alternativos, para el pago de la deuda social con los trabajadores y trabajadoras del sector público venezolano y para la promoción del ahorro.

“A través del referido fondo, se podría optar a los mecanismos para el pago de deudas por prestaciones sociales contraídas con los trabajadores de la administración pública; sin embargo, tal y como ha sucedido con otras normativas, los beneficios que contempla esta ley hoy es letra muerta”, indicó.

Para finalizar, el analista político aseveró que el Petro, criptomoneda emitida por un Estado y respaldada con sus recursos naturales, no funcionó y el bolívar digital es una farsa. «No se puede seguir engañando a los venezolanos, quienes tienen derecho a contar con una moneda sólida y fuerte que garantice calidad de vida a la gente.

Lea también:

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 12 de febrero de 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de febrero de 2023 11:53 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Con 230 funcionarios despliegan operativo Semana Santa Segura Piar 2025

"Hemos activado este plan con el objetivo de que propios y visitantes se sientan cómodos y seguros disfrutando de la…

17 de abril de 2025

Dos muertos y 7 heridos dejó tiroteo en la Universidad de Florida

El jefe de policía de FSU, Jason Trumbower, informó que dos personas murieron y siete resultaron heridas en un tiroteo…

17 de abril de 2025

Familias monaguenses disfrutan de los balnearios de Maturín

Temporadistas de todo el estado se dan cita en Maturín para disfrutar de sus espacios recreativos.

17 de abril de 2025

Transporte público laboró de manera normal en Maturín

Este viernes se espera mayor movilización por visitas a los Siete Templos en Maturín.

17 de abril de 2025

En Maturín prevalece nubosidad con precipitaciones moderadas

Desde la madrugada de este jueves se observa en Maturín nubosidad con precipitaciones moderadas.

17 de abril de 2025

Ruta de los 7 Templos comienza este Viernes Santo en la Catedral de Maturín

La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…

17 de abril de 2025

Arrestado por desobedecer medida de protección en Boquerón

La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer

17 de abril de 2025

Polimaturín presente en los templos y Puntos de Atención al Ciudadano

Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.

17 de abril de 2025

Gobernación inicia rehabilitación de falla de borde en la Troncal 10

Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…

17 de abril de 2025

Caripe vibró con fe y devoción en la procesión del Nazareno

La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…

17 de abril de 2025

Este miércoles arrancó en Monagas la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.

17 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este jueves 17 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

17 de abril de 2025