Asapagua informó que el sector requiere cinco gandolas de combustible diario para la operación de todo el sistema.
Cañicultores necesitan el combustible para movilizar la producción. | Foto: Web
51 millones de kilos de caña de azúcar podrían quedarse en campo por el intermitente suministro de combustible que afecta al país, principalmente al estado Portuguesa, donde se concentra la mayor producción del rubro, lo que limita el desarrollo de la zafra 2022-2023.
Así lo denunció Rodolfo Cadet, directivo de Asapagua, quien manifestó que el sector requiere unos 14 millones de litros de diesel para completar las labores de corte y cosecha, señala una nota publicada por el portal especializado Minuta Agropecuaria.
«Requerimos cinco gandolas de combustible diario para la operación de todo el sistema. Tres gandolas para la factoría, una para los nucleros y otra para las labores agronómicas que necesita el cultivo»,.
Rodolfo Cadet, directivo de Asapagua
Las declaraciones fueron ofrecidas por el bloque de cañicultores del sur de Portuguesa, en la que también rechazaron las importaciones de azúcar en plena zafra.
«Nosotros no tenemos ningún tipo de financiamiento. Es una falta de respeto que estemos paralizados con las ventas porque nuestra azúcar no puede ser colocada en anaquel. Pedimos al Gobierno que cumpla con el acuerdo suscrito», aseveró Emilio Vargas, presidente de Socatol.
Pedimos que en tiempo de zafra -reiteró- las importaciones de azúcar se paralicen para evitar que el producto compita con el nacional.
Cabe destacar que durante los últimos dos años, el rubro de caña de azúcar ha mantenido un crecimiento cercano al 30 %, siendo las zonas de Papelón y Guanare, importantes en la producción, con un estimado de 900.000 toneladas.
Con información de Banca y Negocios
Lea también: Luis Vicente León: Desaceleración del consumo proyecta primer semestre más difícil respecto al 2022
Esta entrada ha sido publicada el 12 de febrero de 2023 5:03 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.