El dirigente político aseguró que las luchas reivindicativas están amparadas en la Constitución de la República.
"Los maestros quieren respuestas objetivas e inmediatas", recalcó.
El presidente regional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Ángel Aristimuño, alertó que quienes dirigen las políticas públicas en Monagas pretenden desmotivar y desplazar las luchas reivindicativas del Magisterio, con la convocatoria a un diálogo donde no darán respuestas a las necesidades de los educadores y solo participan los cómplices del caos y del descontento en la población.
“Queda claro que siguen mintiéndole al sector educativo, sosteniendo una reunión con quienes no representan al gremio que lleva meses en la calle pidiendo salarios suficientes, condiciones para laborar, HCM y mejor calidad de vida», dijo.
El también dirigente de la Unidad Democrática aseveró que “los educadores no quieren ser atendidos en hospitales sin insumos a menos que se trate de una estricta emergencia, quieren, como lo ampara la Ley y los contratos colectivos, su seguro HCM como en tiempos pasados que garantizaba la atención eficaz del maestro y de sus familiares; así como sueldos suficientes”.
“La lucha no lleva un tinte político, más bien está cargada de un sentimiento de rechazo al fusilamiento de sus beneficios labores. No quieren seguir padeciendo porque en el caso de Monagas, el Hospital Central no cuenta con los equipos para estudios especializados”, dijo.
Agregó el representante de la Casita Azul que “los maestros quieren respuestas objetivas e inmediatas. Esta bueno de burla, ya la gente no aguanta más el descaro con el que juegan con sus necesidades”.
Reiteró que “no van a confundir a quienes liderizan una noble lucha por salarios que se ajusten a la realidad, en cuanto al costo de la canasta básica, precio del pasaje y vestido. Los maestros son padres y madres y también tienen familias y a ellos se les está vulnerando todos su derechos de vivir bien”.
Del mismo modo aseguró que el gremio de educadores no está pidiendo migajas o mendigando, para que con planes ficticios pretendan silenciar la lucha de calle pacífica.
“Como vanguardia política seguiremos alzando la voz de protesta contra la violación sistemática de los derechos de los monaguenses y de la masacre contra el sueldo de la masa laboral. El país y sus educadores quieren avanzar a un futuro próspero y de progreso”, sostuvo.
Lea también:
Realizan I Foro de Derechos Humanos en el municipio Cedeño
Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero de 2023 6:03 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…