Aseguran que ante la crisis 155 comercios podrían cerrar sus puertas
Comerciantes podrían bajar sus santamarías
Desde la Asociación de Comercio e Industria del estado Monagas, (Aciem), el sector empresarial de la ciudad de Maturín, se pronunció respecto a los altos montos que deben cancelar en impuestos para renovar o tramitar la licencia o patente con la que se permisa un local comercial y que se traduce en mil 224 dólares mensuales para los contribuyentes especiales, mientras que los ordinarios deben pagar mil 87$.
Destacan que anteriormente, se jerarquizaban los montos, de acuerdo a la ubicación del comercio, el ramo, sin embargo, desde hace un par de años, a todos se les está cobrando por igual, contando entre otras cosas, los servicios públicos, los cuales en muchas zonas son inexistentes o deficientes, tales como aseo urbano, electricidad y agua, según indican los representantes de Aciem.
Carlos Véliz, quien preside la Asociación de licoreros del estado Monagas, manifestó que las tasas impositivas e «inconsultas» que actualmente se manejan, conjuntamente con los niveles de inflación, traerán como consecuencia el cierre de muchos comercios de este sector. «Parece que se hacen oídos sordos, el mes de diciembre cerraron algunos locales, y el día de hoy el sector licores está en crisis porque no podemos con la carga impositiva que se nos está otorgando desde la municipalidad», dijo Véliz.
Añadió que tampoco se está otorgando prórrogas de pago, e indicó que una de las mayores preocupaciones es que muchos no pueden cancelar la patente de industria y comercio ni renovación, la cual tiene un monto estimado de 600 dólares, adicionalmente se cancela a la administración regional. «Actualmente está cerca de mil 200 dólares renovar un negocio hoy día, el peor impuesto que tenemos los comerciantes es la inflación y si hay un dólar criminal, pero también hay un dólar asesino, si hay un déficit fiscal, el sector comercio no puede suplirlo», dijo.
Véliz subrayó que alrededor de 155 locales están a punto de bajar sus santamarías, lo que generaría la clandestinidad en ventas. «No estamos negados a cancelar los impuestos, pero las cifras son exorbitantes, nos están obligando a pasar a la clandestinidad, al incumplimiento de deberes formales y fiscales, y esto no es beneficioso para ninguno de nosotros».
Agregó que el cierre del sector licoreros, generaría alrededor de 300 puestos vacantes, debido a que muchos han empleado al menos 2 personas, lo cual significa desmejorar a 300 familias, solo en el municipio Maturín, entre otras consecuencias, por lo que solicitan a las autoridades locales y regionales sentarse en mesa de diálogos para evaluar nuevamente la situación que les aqueja.
De igual manera, Julio Battikha, presidente de Aciem, destacó que los comerciantes de Monagas en general, han sido víctimas de una tasa impositiva que ya no se puede soportar, en vista de que la dolarización, traducida en inflación, ha elevado los costos respecto al año pasado, cuando se tenía un dólar a 4 y 5 bolívares.
«Hoy tenemos un dólar de 24 bolívares que significa un incremento de 600%, creando el problema de multiplicar los impuestos seis veces un impuesto respecto al año pasado, pregunto yo: ¿la población de Venezuela, y de Monagas tiene seis veces de incremento salarial? Hoy deberíamos tener seis veces las ventas respecto al año pasado, pero no ocurre por cuanto la gente no tiene capacidad de compra».
Destacó Battikha, que la situación económica ha llevado a reducir las ventas, con gran preocupación que actualmente «vendemos menos y pagamos más, ésto por supuesto, conduce a la mayoría de los comerciantes, al cierre de las pequeñas empresas, porque son las que menos soportan el peso del pago de los impuestos».
Los agremiados, se solidarizaron con los pueblos de Siria y Turquía que han sufrido graves daños y víctimas humanas producto de los terremotos que han dejado más de 20 mil 451 muertos y centenares de heridos.
Lea También:
Más de 90% de especialistas migraron de Monagas por crisis económica
Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero de 2023 3:18 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…