Una de las exigencias es que no usen bombonas
Las ventas de comida rápida se mantienen
Luego de pasar una semana y media sin poder trabajar en el casco central de la ciudad de Maturín, alrededor de 100 vendedores de comida rápida y tequeños, decidieron volver a las calles con la finalidad de buscar el sustento para sus hogares, manteniéndose la supervisión de fiscales.
Sin embargo, mientras esperan respuesta de parte de autoridades de la Alcaldía de Maturín, son supervisados por personal del Servicio Autónomo de Mecardeo y Abastecimiento (Serviamer), algunos de los cuales, solicitan a los vendedores sus «combos gratuitos», cada vez que pasan por el lugar, lo cual es percibido como una manera de extorsión para dejarlos vender, según señalan vendedores que prefirieron no identificarse.
Un combo de tequeños oscila entre 17 y 25 bolívares, dependiendo la calle donde lo adquiera el comensal, consta de dos tequeños y un jugo en la mayoría de los puestos de comida rápida. De igual manera sucede con los combos de perros calientes, los cuales están entre un dólar y 25 bolívares, mientras que el combo de empanadas oscila entre 16 bolívares y un dólar y medio.
Como se recordará, hace aproximadamente dos semanas, se explotó una bombona de gas de uno de los puestos en donde se vendía perros calientes y empanadas, dejando grandes pérdidas para sus dueños.
Por esta razón, los fiscales de Serviamer, de acuerdo con las orientaciones emanadas desde la Alcaldía del municipio Maturín, desalojaron a los vendedores del centro de la capital monaguense, quienes solicitaban respuestas acerca de una posible reubicación, sin embargo, no han obtenido respuestas.
Por su parte, Edgard Figueroa, subrayó que los fiscales han notificado que para estar en la zona de ventas, no pueden utilizar los cilindros de gas para evitar inconvenientes con los mismos, solo deben utilizar su respectivo calentador, «nos están solicitando el uso de delantar y las medidas de seguridad, así como un extintor, que ya estamos haciendo diligencias para obtenerlo. Otros dicen que si usamos bombonas nos las van a decomisar. tuvimos semana y media sin poder trabajar, pero necesitamos llevar el sustento a la casa, no podemos morirnos de hambre», dijo.
Lea También:
Productores consideran que precio de la carne debe rondar los 196 bolívares
Esta entrada ha sido publicada el 8 de febrero de 2023 3:28 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…