El excomandante Jorge Naime fue destituido de su cargo el 10 de enero y ahora está detenido por la Operación Lesa Patria en Brasil
El exjefe de operaciones de la Policía Militar de Brasilia, Jorge Eduardo Naime, está detenido informaron autoridades de Brasil
La Policía Federal de Brasil arrestó este martes al exjefe de operaciones de la Policía Militar de Brasilia, Jorge Eduardo Naime, junto a otros tres agentes debido a la omisión de sus funciones durante los intentos golpistas reportados el pasado 8 de enero.
El arresto se produce como parte de la quinta fase de la operación “Lesa Patria” lanzada tras la aprobación del Supremo Tribunal Federal (STF), en la cual se ejecutaron tres órdenes de arresto temporal y una detención preventiva.
En este sentido, también fueron detenidos el mayor Flavio Silvestre de Alencar, el capitán Josiel Pereira César y el teniente Rafael Pereira Martins acusados de facilitar la entrada de los bolsonaristas a las sedes del Congreso, la Presidencia y el Supremo.
El excomandante Naime, quien fue destituido de su cargo el 10 de enero, fue el responsable de la seguridad el día de los ataques luego de retornar a la capital tras haber pedido anteriormente un permiso de trabajo por el cual se encontraba fuera de la ciudad.
Ante la acusación por los delitos de misión y connivencia también fue arrestado de manera previa, entre otros funcionarios, el ex secretario de Seguridad Pública y ex ministro de Justicia durante la administración de Jair Bolsonaro, Anderson Torres.
El actual titular de Justicia, Flávio Dino, señaló que la Policía Federal “continúa investigando los hechos ocurridos el pasado 8 de enero. Los hallazgos son entregados al Poder Judicial y al Ministerio Público para que tomen las medidas correspondientes”.
Más de 1.800 acusados de «abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño calificado, asociación criminal, incitación al crimen y destrucción de bienes protegidos” han sido arrestados en Brasil, de los cuales más de un tercio permanecen detenidos.
Lea también:
Bukele afirma que El Salvador registra 1,8 homicidios por cada 100 mil habitantes
Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2023 5:06 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario