La Verdad Radio/TV

Betsy Veracierta: No se puede vulnerar el derecho al estudio de los niños

Idenna vela por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Betsy Veracierta, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Monagas (Idenna), manifestó que la protesta del sector educativo afecta a la población más débil al no permitirles que reciban clases.

Veracierta fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que la población más perjudicada son los niños, niñas y adolescentes y que por ser un organismo que vela por sus derechos, le han solicitado a los maestros y docentes que acudan a impartir clases.

«El Estado no está vulnerando el derecho a la educación, es verdad que se está en un país libre para manifestar y exigir sus derechos, pero se deben dejar a veces los intereses propios por un colectivo más vulnerable que en este caso, son los niños», expresó.

Veracierta manifestó que siempre está la opción del diálogo y que se debe recordar que el año pasado hubo muchos casos de niños con maltratos y enfrentarlos ahora a una situación que les impide que asistan a sus clases, es también un maltrato a sus derechos.

«La Zona Educativa será la encargada de aplicar las medidas sancionatorias al personal que no está asistiendo, de nuestra parte, el exhorto es a los padres a que lleven a los niños a las escuelas”, agregó.

La funcionaria explicó que han realizado varios recorridos donde han visto casos de escuelas con la presencia de maestros y que son los padres que no llevan a sus hijos, vulnerándoles el derecho al estudio, otros son instituciones donde los devuelven a sus hogares.

«No se les está vulnerando el derecho al reclamo a los docentes, y eso debe quedar claro, pero se debe de ver quién es el mayor afectado, no podemos cuestionar el futuro de nuestros hijos», añadió.

Veracierta enfatizó que no se reclama el derecho que tiene cada ciudadano de pedir una mejora salarial, pero que debe ser considerado primero que hay una educación débil, y que sigue siendo debilitada.

«Hasta para ser  youtuber​  que es lo que más le gusta a la juventud de hoy en día se debe saber leer, y la realidad es que un muchacho de quinto año no lo sabe hacer y sea por una cosa u otra, se está haciendo daño a la parte más débil y eso es lo que se debe considerar», precisó.

«Hay mecanismos para solicitar un derecho, la pregunta es los docentes, ¿Se han sentado en la mesa a dialogar con el gobierno?, ¿Si se da un aumento, se recupera el tiempo perdido para los niños?, es lo que se debe responder, un niño de 7 u 8 años no entiende el porqué no va a clases, porque hay una protesta, muchos no saben cuánto es un salario, el llamado es a la conciencia», enfatizó.

Destacó que desde su punto de vista se saber canalizar lo que se solicita, hay niños cuidando niños producto de un gran éxodo que han dejado en el abandono a muchos y estas circunstancias es seguir causándoles daño.

Programa Crianza amorosa

Veracierta indicó que el Idenna lleva el programa Crianza amorosa, que viene a reforzar los valores de la importancia de compartir con los niños tiempo de calidad, a pesar que hay un alto índice de familias disfuncionales, pero que hay familiares que puede contribuir a esa espacio tan necesario como lo es un abuelo o una tía.

«Se han estado llevando a cabo charlas, se han abierto dos oficinas de atención de denuncias, la mayoría de la explotación sexual y abuso viene de familiares directos, niños que fueron dejados por sus padres al cuidado de estas personas que creían confiables, hay que proteger a los muchachos, estamos en la era de cristal en la que muchos jóvenes bajo el estrés deciden quitarse hasta la vida», agregó.

Señaló que hay niños que ya tienen problemas depresivos a temprana edad y que es resultado del maltrato, del abandono, y del estrés que en muchas ocasiones los adultos le transmiten sin darse cuenta que no es un tema de ellos.

«Se está creando un problema de salud mental en los niños, niñas y adolescentes y qué pasa con ellos cuando crecen, podrán llevar una familia, cómo van a lidiar con el estrés laboral, son preguntas que se deben pensar», puntualizó.

Niños en la calle o una malacostumbre

Veracierta resaltó que han realizado varios recorridos por sectores de la ciudad y algunas comunidades, evidenciando casos de niños que luego de aplicarles un estudio social, se ha determinado que no viven en las calles, sino que están al cuidado de familiares y se le escapan, y otros que se han malacostumbrado a vivir pidiendo, porque lo ven como una vida fácil.

«Si una persona ve a diario al niño pidiendo, ese adulto debe de darse cuenta que no es normal, a veces no son niños de la calle, sino con malacostumbres y eso se evidencia en el estudio social que se le realiza, no todos tiene una necesidad real», acotó.

Equipo de profesionales del Idenna.

Indicó que el Idenna cuenta con un gran equipo de 52 profesionales, entre psiquiatras, psicólogos, especialistas en conducta, abogados, coordinadores de programas, entre otros, anunciando que habrá una oficina de atención en el vertical del abanico a disposición de toda la familia.

Casos de sífilis

Siendo abordado por presuntos casos de sífilis en niños y adolescentes, Veracierta negó rotundamente que existan afirmando que no hay un aviso oficial y que se esta especulando sobre este tema.

Betsy Veracierta, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Monagas (Idenna).

Lea también:

Luis Eduardo Martínez: Salario venezolano debe ser anclado al petro


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de febrero de 2023 3:34 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025