Nacionales

Especialistas: Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer

Debido a múltiples factores algunos de los protocolos de despistaje y tratamientos contra el cáncer se retrasaron

A propósito de conmemorarse este 4 de febrero el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela se une al lema de la Unión Internacional contra el Cáncer quienes clama por la igualdad de acceso y oportunidades a los tratamientos contra la enfermedad, así lo señaló el Dr. Cono Gumina, durante entrevista en el canal de televisión Globovisión.

El presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela indicó que, debido a múltiples factores de carácter mundial, incluyendo la pandemia, algunos de los protocolos de despistaje y tratamientos se retrasaron, “por lo cual ha habido muchos problemas con los casos que han aparecido”. A su vez, precisó que la “incidencia ha aumentado mucho. Los programas de detección precoz se detuvieron”.

El especialista subrayó que esta situación obedece a muchos incidentes socioeconómicos, los cuales han provocado «que no haya una equidad, ni igualdad en el acceso a los tratamientos; y eso es lo que la Unión Internacional contra el Cáncer proclama; que todos debemos tener el mismo acceso y el mismo tratamiento”

“Se está proponiendo que haya disponibilidad de todas las tecnologías para hacer un diagnóstico precoz, ya que en esta fase hay una alta probabilidad de cura”, sostuvo.

Doctor Cono Guamina

Tratamientos contra el cáncer

A propósito de conmemorarse este 4 de febrero el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, se hará el encendido del obelisco en la Plaza Francia de Altamira, lo cual significará, según dio a conocer, el inicio del mes de la lucha contra la enfermedad.

Compartió que la Sociedad Anticancerosa tiene múltiples jornadas durante este mes, por lo que invitó a toda la población venezolana a que acuda a los diferentes programas de despistaje.

Con respecto a la población venezolana, el especialista le invitó a formar parte de la prevención. “Una mamografía a partir de los 40 años de edad puede disminuir en 30 a 35% la mortalidad por cáncer de mama. Una colonoscopia realizada en forma asintomática como prueba de despistaje que detecta el pólipo, que ese pólipo sabemos que va a derivar en la enfermedad a futuro, y que por la misma colonoscopia se puede resolver el problema, disminuye también la mortalidad por cáncer de colon casi en un 35 a 40%”, expresó.

Aproximadamente se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.

Con estas cifras, es muy probable que nosotros mismos o alguien de nuestra familia tengan la enfermedad en algún momento de sus vidas. Por eso se trata de una cuestión que nos afecta a todos.

Lea también:

Cerrado temporalmente el paso vehicular por el Puente sobre el Lago


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de febrero de 2023 3:34 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025