Venezuela y la Unesco expresaron su deseo de "abrir nuevas y ampliadas perspectivas de cooperación" bilateral.
Unesco.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela presentó el martes a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sus programas de investigación, como parte de la iniciativa «ciencia abierta» del organismo internacional que busca hacer más transparentes y accesibles los hallazgos científicos.
La cartera indicó, en una nota de prensa, que los representantes de la Unesco visitaron la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde pudieron conocer los protocolos que desarrollan los investigadores con células madres en el Centro de Medicina Regenerativa.
Agregó que en el encuentro se abordaron temas y «líneas prioritarias» de investigación relacionadas con nanotecnología, biotecnología, y productos naturales, sin ofrecer mayores detalles.
El director del IVIC, Alberto Quintero, agradeció el apoyo de la Unesco en los proyectos de investigación de ciencia, cultura e innovación.
«Queremos mostrar las capacidades que tiene el país y el IVIC en diferentes áreas, demostrando que nos crecemos en medio de las adversidades y que a pesar del bloqueo y medidas coercitivas seguimos adelante», señaló.
El pasado 12 de enero, Venezuela y la Unesco expresaron su deseo de «abrir nuevas y ampliadas perspectivas de cooperación» bilateral, tras un encuentro entre la directora general de la organización, Audrey Azoulay, y el representante del país caribeño ante esa instancia, Rodulfo Pérez.
En una nota de prensa, la Cancillería venezolana informó que Pérez presentó sus cartas credenciales como representante permanente ante Azoulay, quien «enfatizó el deseo del organismo bajo su dirección de abrir nuevas y ampliadas perspectivas de cooperación» con la nación petrolera.
Lea también:
Inicia el mes de febrero con poca nubosidad en el país
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2023 10:09 AM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.