Destacado

Nueva jornada de protestas en Lima contra Gobierno de Perú

Mientras el pleno del Congreso de Perú retoma este martes el debate sobre el adelanto de las elecciones generales, contingentes de comunidades indígenas de varias regiones de Perú siguen llegando a la capital para la marcha de esta tarde en Lima, que reunirá a sectores sociales y gremiales.

En demanda de que los comicios generales se realicen en octubre de 2023, el parlamento, que ya rechazó una primera versión del adelanto de las elecciones, informó que la sesión del pleno se postergó para las 16H00 horas locales. Esta hora coincide con la marcha que sectores sociales, sindicatos, estudiantes y grupos indígenas realizarán para demandar la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte y solicitar el adelanto de elecciones generales, a 27 días de iniciado el movimiento social y popular contra el Gobierno peruano.

Pero no sólo en Lima se registrarán movilizaciones, desde primeras horas de la mañana se reportan protestas en varias regiones del país, en especial en el sur en sectores como Puno, Cajamarca, Ica, Arequipa, Aracucho, Apúrimac, Áncash y Cusco. También se reportan grupos de manifestantes a las afueras del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en Callao. La policía ordenó incrementar la presencial de fuerzas de seguridad en el lugar.

Por otra parte, la Policía Nacional de Perú (PNP) apoyada por el ejército continúa con el desbloqueo de carreteras. Desde horas de la mañana, los funcionarios de seguridad y Fuerzas Armadas resguardan la Panamericana Sur tras retirar a los manifestantes.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú anunció que se suma a la marcha nacional hacia Plaza Dos de Mayo en Lima, así también la Coordinadora Unitaria Lima Norte y la Asamblea de los Pueblos.

Protestas en Perú

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y de la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) saldrán en una nueva jornada de protestas en Lima contra el Gobierno de Dina Boluarte. Las protestas contra el Gobierno de la presidenta han dejado hasta el momento 65 personas fallecidas, la mayoría, civiles que fueron asesinados en enfrentamientos con la Policía Nacional.

Por otra parte, 20 demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden detener los fondos de seguridad dados al Gobierno de Perú. En una misiva enviada al ocupante del Despacho Oval, citada por el sitio Common Dreams, los congresistas condenaron la violencia indiscriminada y el uso constante de fuerza excesiva por los cuerpos de seguridad de ese país, y solicitaron a la administración norteña denunciar públicamente estas continuas violaciones de derechos humanos. 

Fuente: Telesur

Lea también: República Dominicana sacudida por sismo de 5.7 grados


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2023 10:24 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025