Con miras a la Ciudad Académica y Universitaria, jefes de servicio y áreas de Salud presentan plan para darle nueva vida a este importante espacio.
En camino a la Ciudad Académica Universitaria, médicos y jefes de servicio del hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, de Maturín, proponen rescatar los espacios que se tenían para el desarrollo académico dentro del recinto hospitalario.
En este sentido destaca el auditorio del centro hospitalario, un espacio que por años fue protagonista de incuantificables eventos académicos, actos de grado y jornadas científicas.
Hoy, deteriorado por el pasar de los años, el espacio merece ser atendido y es por ello que se ha presentado ante los jefes de servicios y a representantes de los 20 posgrados y las seis subespecialidades que allí se dictan una propuesta que invita al rescate de este lugar.
El encuentro contó con la participación de la Autoridad Única de Salud en Monagas, Yerika Alzolay; y el director del Humnt, Juan Gómez, quienes se suman a la propuesta.
Gómez, complacido y agradecido por la iniciativa planteada por el traumatólogo Víctor Dávila, coordinador regional de la Unerg; afirmó que la Academia es un punto de honor dentro del centro de salud y es por ello que el rescate del auditorio es uno de los proyectos puntuales que ya están en el tapete.
Adelantó que se mantienen conversaciones con representantes del Seniat y que se evalúa fortalecer el sistema audiovisual del anfiteatro con otros aliados.
Cada uno de los jefes de servicio hizo propuestas que apuntan hacia la concreción de una comisión líder que se encargue de promover este rescate y que sirva de ejemplo para otros espacios académicos dentro del recinto de salud.
Es de hacer notar que por este lugar han transitado cuatro universidades y actualmente se desarrollan 20 postgrados y seis subespecialidades.
Al presentar un video referencial que refuerza la propuesta, el coordinador regional de la Unerg dijo que se trata de un proyecto de gran envergadura que estaría estrechamente ligado a la Ciudad Académica y Universitaria que se espera crear en Maturín.
Adelantó que el plan de rescate es ambicioso desde todo punto de vista e invitó a los amigos del hospital a sumarse a esta gran oportunidad de avivar el centro de salud. Destacó que próximamente la propuesta será llevada a otros espacios y que ya es del conocimiento del gobernador Ernesto Luna.
La Autoridad Única de Salud ofreció el apoyo para rescatar los valores tangibles e intangibles dentro de todos los centros de salud.
«Es urgente rescatar la empatía que perdimos. Por muchas circunstancias que nos afectan por muchas dificultades que tengamos, el 70 por ciento del alivio de un paciente está relacionado con el cariño y la atención de nosotros hacia ellos».
Con este mensaje, Alzolay le habló a los jefes de servicios del Núñez Tovar en el marco de la presentación del plan de rescate del auditorio.
Enfatizó que la educación y la formación académica es base para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud y, por ende, de la atención al pueblo de Monagas.
«Cuenten conmigo, porque conozco las necesidades que tenemos en cada uno de los servicios. Aquí llegamos para seguir trabajando como médicos preocupados por la salud de nuestro pueblo», concluyó.
Lea también:
Beneficiadas 250 personas en jornada de la Patria del IVSS Punta de Mata
Esta entrada ha sido publicada el 31 de enero de 2023 2:30 PM
De los tres enfrentamientos que han tenido contra los uruguayos, el Monagas se ha llevado dos victorias.
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.