La OPS está lista para apoyar a los países a recuperarse del impacto negativo de la pandemia, dijo el nuevo director
El epidemiólogo brasileño Jarbas Barbosa asumió este martes como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con la promesa de reforzar la atención sanitaria en la región y de que su organismo esté preparado ante posibles nuevas epidemias.
Uno de sus objetivos, dijo en un discurso en Washington es que se extraigan lecciones de la pandemia de covid-19 y se aborden las debilidades existentes para poder enfrentarse a las amenazas conforme vayan surgiendo.
«La OPS está lista para apoyar a los países a recuperarse del impacto negativo de la pandemia en casi todos los programas prioritarios de salud, pero es necesario ir más allá (…) ningún sistema de salud va a responder a las necesidades de la población si no se preocupa de forma permanente por identificar a los grupos que se están quedando relegados», sostuvo.
Barbosa fue elegido en el puesto el pasado septiembre con 21 de los 37 votos emitidos en la cuarta vuelta de un proceso celebrado durante la trigésima Conferencia Sanitaria Panamericana en Washington.
Su mandato de cinco años, que comenzó este miércoles, sucede al de la dominiquesa Carissa Etienne, quien ha estado al frente de la organización desde 2012 y que este martes alabó la capacidad de escucha de Barbosa y su labor de coordinación en el suministro de vacunas contra la covid-19 para la región.
Durante la pandemia, Barbosa dirigió las actividades de la OPS destinadas a reducir su impacto en los programas sanitarios prioritarios. Además, presidió el grupo de trabajo sobre la vacunación contra la covid en la región e inauguró una plataforma para ampliar también ahí la producción de vacunas ARN mensajero.
El director de la OPS considera necesario que los sistemas nacionales de salud «respondan urgentemente con una amplia gama de medidas integradas, una mejor vigilancia y prevención de enfermedades, atención primaria de salud sólida y renovada, servicios hospitalarios y especializados de calidad, y personal de salud fuerte y bien preparado».
También dijo que su gestión se basará en cinco pilares fundamentales: compromiso de ayudar a los Estados miembros para poner fin a la pandemia de covid-19, a través de mecanismos de vigilancia y vacunación; mejorar la vulnerabilidad de los sistemas de salud; garantice un acceso rápido y equitativo a las innovaciones en materia de salud; fortalecimiento de la atención primaria en los sistemas de salud de la región, así como de la capacidad de la OPS para apoyar a los Estados miembros.
Otra de las promesas de Barbosa es continuar con la agenda de equidad de género, que incluye reforzar los programas de prevención y tolerancia cero contra toda forma de acoso, o explotación sexual de los empleados o de las poblaciones a las que la OPS presta servicios .
La Organización Panamericana de la Salud tiene 35 Estados Miembros en América del Sur, el Caribe, Centroamérica y América del Norte. Además, tiene cuatro Miembros Asociados (Puerto Rico, Aruba, Curazao, San Martin), tres Estados Participantes (Francia, el Reino de Holanda y Reino Unido), y dos Estados Observadores (Portugal y España).
Lea también:
Gobierno de El Salvador alerta desplazamiento de pandillas a Suramérica
Esta entrada ha sido publicada el 31 de enero de 2023 5:03 PM
Agradecidos por las beatificaciones y próximas canonizaciones de dos venezolanos
La UBV no tuvo mayor movilización en contraste con la Universidad Rómulo Gallegos
Terminal de pasajeros con gran afluencia de viajeros al inicio de esta semana.
Este domingo 27 de abril, los 90 circuitos comunales del municipio avanzarán en la consolidación del Sistema de Gobierno Popular
Trabajadores del IAMAM ejecutaron labores de desmalezado, barrido y recolección de desechos para mantener los espacios limpios y seguros.
El equipo promotor inspecciona los espacios y orienta a los bodegueros sobre el proyecto de emprendimiento nacional.
El vicario de la Diócesis, presbítero Agustín Andarcia, destacó el legado de Su Santidad
Coreógrafos de distintas partes del país llegarán durante la semana para impartir sus conocimientos en los diferentes géneros del baile.
Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social…
Los vacunadores se encuentran en escuelas y comunidades para atender a la población susceptible de la región.
"Vamos a seguir mejorando espacios para atraer al turismo a nuestro estado Monagas", afirma el gobernador Ernesto Luna.
Cumpliendo con el compromiso de lograr una mejor calidad de vida en las familias monaguense, el gobernador Ernesto Luna a…
¿Usted qué opina? Deje su comentario