Destacado

Docentes toman las comunidades para exigir respeto al derecho laboral

Rechazan que las Bricomiles queden a cargo

Este lunes docentes de diferentes centros educativos volvieron a manifestar su molestia por lo que consideran un sueldo injusto e insuficiente para mantener una familia.

Desde tempranas horas se concentraron en las inmediaciones de la Plaza El Estudiante y en la Zona Industrial en solicitud de mejoras salariales y contractuales, así como también para los distintos colegios de la ciudad. Algunos manifestaron que lo que ganan actualmente no les alcanza para cancelar pasaje, por lo que se mantendrán en pie de lucha, ejerciendo diversas actividades de calle.

Rechazo a Bricomiles

De igual manera, los docentes se pronunciaron en contra de la presunta propuesta de colocar a disposición de dar clases a representantes de las Brigadas de comunitarias militares para la educación y la salud (Bricomiles), debido a que consideran que las mismas no están preparadas para asumir el rol de docente.

Alexis Muñoz, quien representa a los docentes jubilados, que se encontraban en la Plaza El Estudiante, mencionó que el futuro de los escolares se encuentra en sus manos, sin embargo, la lucha que llevan adelante es por buscar la dignidad del salario. «Hoy más que nunca necesitamos que el futuro de Venezuela descanse en nosotros los educadores que con ansias hemos pedido el aumento salarial. Hoy estamos en la calle manifestando nuestra inconformidad con el patrono, quien no ha podido lograr que ns dignifiquen el salario, porque no es posible que sigamos pasando necesidades con nuestros hijos, estamos pidiendo nuestro salario contemplado en la Constitución Nacional».

Jubilados y activos, además de funcionarios públicos se congregaron en la plaza El Estudiante

La maestra Fabiola Antuarez destacó: «Estamos aquí porque la lucha continúa, y no solo son los docentes, sino todos los funcionarios públicos merecemos un mejor salario, beneficio de alimentación, pasaje y un mejor vivir con nuestros hijos y seres queridos, todo eso lo acarrea tener un salario digno, así como tenemos deberes, tenemos derechos y hoy estamos protestando para ejercer nuestro derecho. No puede ser que las Ubch den clase sin preparación, si a u niño le pasa algo, seré la primera en denunciar, ¿Por qué no buscan solución? Nadie trabaja con hambre, soy merecedora de una salario digno. Yo voté por ellos, pero de igual manera paso hambre y no se olviden que el pueblo puede sacarlos».

Profesora Fabiola Antuarez destacó que la crisis la padecen todos por igual, sin color político

Mucho que evaluar

“Ya tenemos un retraso por el tema pandemia, el Covid dejó retrasos en los escolares, a muchos se debió promover por edad, pero allí nos mantuvimos atendiendo a los niños, hasta en sus casas, sin pensar en otra cosa que la emergencia de salud, sin embargo, a pie nos íbamos a visitar y atender a cada uno de los escolares, se hizo por medio de las tecnologías, ¿Por qué ahora no se implementa esa opción tomando en cuenta la crisis económica?, ahora, ¿Qué pasará con lo niños que tienen capacidades especiales si son los milicianos quienes den clases?» , cuestionó Ibis Hernández, quien agregó que los docentes actualmente no cuentan con seguro de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM) y tampoco los asiste el Ipasme.

«En esta protesta cívica nos asiste la Ley y es necesario que el gobierno sepa, que no es una lucha solo de un grupo de docentes, no se trata de adversar al gobierno, porque yo voté por ellos, pero no puedo engañarme ni engañar a mis hijos, porque también pasamos hambre, porque no los envío al colegio por hambre, no tenemos ni para pagar pasaje», subrayó.

No se venden

Entre tanto, en la Zona Industrial, Juan Quijada, jubilado del Pedagógico de Maturín, subrayó que se mantendrán en la calle con organización y conciencia. «El docente no vende sus derechos ni sus conciencia». Asimismo instó a mantenerse vigilantes en las escuelas y liceos ante los rumores de que enviarán a representantes de las Unidades de Batalla para que eduquen a los estudiantes, lo cual ha sido rechazado por el conglomerado docente.

En la zona se unificaron docentes de cinco instituciones educativas, quienes además de entonar el Himno Nacional, decidieron continuar unidos hasta lograr ser escuchados a nivel nacional y contra los amedrentamientos.

En la Zona Industrial también manifestaron su descontento

Lea también:

Juventud de UNT Monagas exige mejora de universidades y calidad educativa


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de enero de 2023 2:22 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025