En las mañanas hay pocas unidades de transporte público
Usuarios advierten que han pasado horas esperando transporte
Ante la cada vez más agudo problema de distribución de combustible, el transporte público ha comenzado a sentir los embates de dicha situación, debido a que los conductores deben amanecer en muchas ocasiones en las estaciones de servicio para poder surtir, por lo que los maturineses manifestaron su preocupación por tener que andar a pie hasta sus sitios de labores o para hacer sus diligencias.
Algunos encuestados subrayan que deben irse cada vez más temprano en horas de la noche, por lo que ya después de las seis de la tarde es un proceso tomar una unidad colectiva, de igual manera está ocurriendo en horas de la mañana, por lo que muchos usuarios optan por toar entre varios un taxi o sencillamente, andar a pie.
Alexander González, destacó, «ya me había desacostumbrado de caminar, porque en la pandemia me tocó ir y venirme del trabajo a pie hasta mi casa, caminaba más que un loco», dijo en forma jocosa al recordar dicha situación.
Asimismo, Estefany Ramírez mencionó «ojalá que no tenga que volver a andar a pie, porque aunque uno se ahorra el pasaje, eso es demás de incómodo, imagínate, me quedaría en la casa, ahora que estamos agarrando un respiro, ¿otra vez tener que andar a pie?».
Por su parte, Nelly Guerra acotó que los autobuseros prácticamente no están trabajando en las mañanas porque amanecen en las colas de gasolina. «Eso hay que entenderlo porque ellos también son seres humanos y nosotros pagamos las consecuencias porque tenemos que esperar horas en las paradas, llegar tarde al trabo y venir tarde a la casa, eso cansa, a veces me ha tocado irme caminando hasta mi trabajo», aseguró.
Luis Moreno, quien se desempeña como taxista, señaló que le ha tocado pasar hasta tres días en cola para poder abastecerse de combustible. «Cada vez está peor la situación. Ayer se llevaron a una de las dueñas de una estación de gasolina detenida, pero es que en muchas se dan casos de chanchullos, hacen hasta tres colas, dan hasta 250 números y de repente salen a decir que no hay gasolina, entonces se queda uno trasnochado y sin trabajar prácticamente. Yo no trabajo en las mañanas cuando me toca hacer cola».
Lea También:
Clsem instala comisión indígena que velará por derechos de etnias de Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 26 de enero de 2023 5:54 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.