Destacado

Vendedores de comida: «No podemos quedarnos sin trabajar»

Vendedores alegan que el incidente pudo darse en cualquier lugar

Posterior a la explosión de una bombona de gas en uno de los puestos de comida rápida, ubicado en la calle Monagas, los vendedores que se ubican a lo largo de esta vía fueron desalojados, por lo que este miércoles expusieron sus quejas por la situación que afecta alrededor de cien trabajadores del casco central, según arrojó el censo.

Alegan que ni siquiera están aceptando la ubicación de vendedores con sus exhibidores. «Nos desalojaron sin ninguna propuesta, cuando el 4 de enero nos dijeron que antes nos iban a reubicar, pero al tener el espacio, ahora toman esto de la bombona para sacarnos, pero nosotros no podemos quedarnos sin trabajar, dependemos del día a día para llevar el sustento a nuestras casas, pedimos a las autoridades de Serviamer y Alcaldía, una reunión para buscar soluciones», precisó Gabriela Núñez.

Calles libres de vendedores de comida

Aseguran, que este martes, luego de la explosión del cilindro, hicieron algunas propuestas a las autoridades, que «en ningún momento nombraron la calle Monagas para la reubicación, pero sí dijeron que nos iban a reubicar, pero por ahora podíamos trabajar libremente para no negarnos el derecho al trabajo, pasa esto y enseguida nos recogen a todos los tequeñeros, ¿Nos están negando, o no nos están negando el derecho al trabajo?», es la interrogante de esta trabajadora informal.

Solo pueden estar los vendedores de ropa y mercancía seca

Conveniencia

Agregó además, que el incidente pudo haber ocurrido en cualquier otro lado, como en este caso ocurrió, al parecer porque el cilindro presentó fallas de válvula de seguridad y al conectar se encendió generando la llama. «Esa fuga de gas escapa de nuestras manos, puede pasar en restaurantes, panaderías, pero la cuerda revienta por lo más flojo y toman esto para no dejarnos trabajar».

Indicó también, «una de las propuestas que hicimos es que debemos tener orientaciones, estamos dispuestos a tomar precauciones, a escuchar orientaciones, porque no nos han orientado acerca de medidas de seguridad, solo tener el curso de manipulación de alimentos, certificado de salud, tener mi cabello recogido, evitar tener aguas negras en el lugar y he cumplido con eso, del resto, tener extintor, permiso de bomberos, no lo sabía, y sí es de hacerlo, lo cumplimos, pero que nos dejen trabajar, no podemos esperar quince días o un mes sin trabajar», expresó.

Solicitan reunión con autoridades

Otra de las trabajadoras vocera añadió, «estamos dispuestos a pagar impuestos como se hacía hace 16 años y que ese dinero se utilice para mejoras en este sector, pero que nos dejen trabajar, si teneos que reubicarnos acá cerca, no en la Bicentenario donde no vendemos. Ellos mismos nos reubican y nos reubican mal, el llamado a las autoridades municipales es que se reúna con nosotros, que nos den la cara, que nos digan qué es lo que vamos a hacer porque no nos vamos a salir del centro, pero vienen es a amedrentarnos, no nos dan solución, no podemos quedarnos a la deriva».

Por el sustento diario

Alegan que algunos son padres y madres de familia y lo que venden a veces no les alcanza ni para adquirir todos los productos para alimentar a sus niños. «Por lo menos yo, tengo dos niños, soy padre y madre y necesito trabajar todos los días para llevar el sustento a mi casa, a veces vendo diez paquetes, pero hay días que no se vende nada o solo da para volver a comprar material, por lo que tenemos que trabajar», añadió Greudys Salazar.

Ocho cartas sin respuesta

Destacan estos emprendedores, que han pasado alrededor de ocho misivas a la Municipalidad, sin que hasta ahora les hayan dado respuestas acerca de sus inquietudes, debido a que «un día que nos paramos es un día sin comida en casa», precisó Núñez, quien lleva más de 2 años laborando en el lugar.

Diez años sin inspección

Otros trabajadores denuncian que hace más de diez años no se hace una inspección por parte de los bomberos municipales ni regionales en el casco central para orientarlos acerca de las medidas de prevención.

Afectados alegan que dependen de las ventas diarias para llevar el sustento a sus hogares

Lea También:

Diez salarios mínimos deben gastar maturineses para medio comer


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de enero de 2023 3:21 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 29 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

29 de abril de 2025

Falleció Isolda Salvatierra este 27 de abril a los 85 años

La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.

28 de abril de 2025

Luna juramenta comando de campaña “Gente que resuelve”

El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…

28 de abril de 2025

AD y la Alianza Democrática presentan candidata a Gobernación de Monagas

En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…

28 de abril de 2025

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025