La brecha entre el dólar oficial y el paralelo se ubica en 6,57%, según B y N.
El precio del dólar aumenta cada día en Venezuela. | Foto: Web
El precio del dólar en las mesas cambiarias de la Banca superó la barrera de los 21 bolívares este martes 24 de enero, debido a un fuerte aumento interdiario de 2,12% sin que el Banco Central de Venezuela (BCV) vendiera divisas a las entidades financieras en la jornada.
Concretamente, la tasa oficial del dólar estadounidense cerró en 21,1744 bolívares, mientras que en el mercado paralelo casi llega a los 23 bolívares, con un valor promedio de 22,56 bolívares por unidad al término de este martes, tras subir 2,59% en comparación con su precio del lunes 23.
En consecuencia, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo se ubica en 6,57%, ya que ambos tipos de cambio ha venido subiendo más o menos en la misma proporción en las últimas jornadas.
El BCV realizó una intervención cambiaria el lunes 23 por alrededor de 40 millones de dólares -según indicaron fuentes financieras- a un tipo de cambio de 22,25 bolívares por euro -equivalente a 20,73 bolívares por dólar-, lo que refleja una variación de 2,58% en comparación con la colocación de divisas precedente, que se realizó el pasado 18 de enero.
Cuando quedan cinco jornadas hábiles de enero, el precio del dólar oficial acumula un alza de 20,56% en lo que va de mes
, nada que ver con el comportamiento de esta cotización en el mismo período del año anterior, cuando la divisa estadounidense cerró el período con una caída de 1,30%.Curiosamente, el precio promedio del dólar paralelo acumula un alza menor, concretamente de 19,81% en lo que va de enero.
Los precios para la compra de divisas en las mesas cambiaria oscilaron entre 20,66 bolívares por dólar, presentado por Bancamiga, como valor mínimo y un máximo de 21,86 bolívares que ofreció Banesco.
Para la venta, las cotizaciones se movieron entre un mínimo de 20,74 bolívares del Banco Exterior y un tope de 21,90 que presentó Banesco
.Fuentes financieras señalan que la oferta de divisas sigue siendo limitada, aún cuando han llegado divisas de otros sectores económicos, pero de manera muy puntual y, por lo tanto, insuficiente para contener los precios.
Analistas señalan que, en la actual situación parece aconsejable que el BCV incremente los montos de intervención, pero los datos sugieren que el ente emisor ha mantenido un comportamiento estable y se supone que la estrategia es intervenir con más fuerza si se producen episodios de mayor inestabilidad con variaciones superiores a un promedio objetivo, que no se conoce.
El gobierno en una reunión con los banqueros advirtió que actuará contra procesos de «especulación cambiaria» y que está trabajando para estabilizar el mercado.
Con información de ByN
Lea también: DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 24 de enero de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 7:36 PM
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
¿Usted qué opina? Deje su comentario