Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de EEEUU
EEUU activó un plan que le permite expulsar a migrantes ilegales procedentes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua
Las autoridades migratorias de EE UU recordaron este lunes 23-E a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde el domingo entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino “rápidamente”.
El pasado 5-E, el presidente Joe Biden anunció un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país.
Bajo el plan, EE UU aceptará a unos 30.000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.
Quienes sean deportados al país vecino por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen “ilegalmente” a Panamá y México, reiteró CBP en sus mensajes a través de Twitter.
Para solicitar el permiso humanitario, los inmigrantes de esos cuatro países deben tener un patrocinador en Estados Unidos.
Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue registrando grandes números. En diciembre de 2022, CBP reportó que interceptó 216.162 personas en la frontera suroeste del país, lo que representó un aumento del 11 % en la cantidad de encuentros con respecto a noviembre.
En un comunicado, la CBP señaló que los venezolanos, que anteriormente constituían parte de ese aumento, continúan llegando en cantidades “mucho menores como resultado del proceso de control migratorio que incluye expulsiones a México y vías legales” aplicado desde octubre.
“Los venezolanos han disminuido de aproximadamente 1.100 por día (la semana anterior a que se anunciara ese proceso), a aproximadamente 100 por día de manera constante durante todo diciembre”, indicó el ente.
Lea también:
LVBP: El Caracas picó adelante al vencer a La Guaira en el primero de la final
Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 10:35 AM
Cuatro personas han fallecido por fiebre amarilla desde inicio de año en Ecuador, país andino que reporta un total de…
El aspirante a la Gobernación de Monagas se comprometió con la ejecución de obras en materia educativa, vialidad, agua potable…
Más de 600 profesionales hacen falta en el Humnt
Con el propósito de brindar acogida a las personas de la calle y habitantes de las adyacencias de la avenida…
¡Bonos HOGARES de la Patria! El Gobierno de Venezuela, mediante el Sistema Patria, comenzó este sábado la distribución del Bono…
Este lunes 12 de mayo se dio inicio a la veneración pública de Santa Teresa de Jesús.
El Plan de Mitigación de Riesgo sigue avanzando brindándole seguridad a los maturineses.
Esta edición tuvo una participación récord de 1.768 jugadores, que conformaron 107 equipos en representación de 47 academias y escuelas…
Además de agua, ameritan asfaltado y postes de electricidad para el final de la calle
Los trabajos de mantenimiento brindan a los ciudadanos espacios aptos para el disfrute y esparcimiento.
Asia Villegas Poljak, manifestó que por primera vez, los movimientos sociales presentan sus propias candidaturas como parte de un equipo…
493 combatientes graduados que se incorporan a la Guardia Nacional y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
¿Usted qué opina? Deje su comentario