Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de EEEUU
EEUU activó un plan que le permite expulsar a migrantes ilegales procedentes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua
Las autoridades migratorias de EE UU recordaron este lunes 23-E a los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que desde el domingo entró en vigencia el plan que permite expulsarlos de inmediato a México si carecen de una aprobación previa de una petición de permiso humanitario para ingresar al país.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) reiteró que los inmigrantes de esos cuatro países deben pedir autorización previa para viajar a Estados Unidos, y aquellos que ingresen al país de forma indocumentada serán expulsados al país vecino “rápidamente”.
El pasado 5-E, el presidente Joe Biden anunció un plan para detener el gran flujo de inmigrantes por la frontera sur del país.
Bajo el plan, EE UU aceptará a unos 30.000 solicitantes de asilo al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concedía permisos humanitarios a venezolanos.
Quienes sean deportados al país vecino por cruzar la frontera sur de manera irregular no podrán acceder a los permisos humanitarios, ni tampoco podrán solicitarlo aquellos que lleguen “ilegalmente” a Panamá y México, reiteró CBP en sus mensajes a través de Twitter.
Para solicitar el permiso humanitario, los inmigrantes de esos cuatro países deben tener un patrocinador en Estados Unidos.
Con este plan la Casa Blanca pretende contener la llegada de inmigrantes a la frontera sur de Estados Unidos, que sigue registrando grandes números. En diciembre de 2022, CBP reportó que interceptó 216.162 personas en la frontera suroeste del país, lo que representó un aumento del 11 % en la cantidad de encuentros con respecto a noviembre.
En un comunicado, la CBP señaló que los venezolanos, que anteriormente constituían parte de ese aumento, continúan llegando en cantidades “mucho menores como resultado del proceso de control migratorio que incluye expulsiones a México y vías legales” aplicado desde octubre.
“Los venezolanos han disminuido de aproximadamente 1.100 por día (la semana anterior a que se anunciara ese proceso), a aproximadamente 100 por día de manera constante durante todo diciembre”, indicó el ente.
Lea también:
LVBP: El Caracas picó adelante al vencer a La Guaira en el primero de la final
Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 10:35 AM
Inundaciones monzónicas en Pakistán iniciaron el 26 de junio causando miles de muertes y heridos.
Más de 30 alumnos del C.E.I. El Libertador participaron de los circuitos de entrenamiento en el regreso a clases.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará «indefinidamente» de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel.
Tratado de Asociación entre Venezuela y Rusia busca fomentar la cooperación bilateral a largo plazo.
José Mourinho es el nuevo entrenador del Benfica, club con el que ha firmado un contrato hasta el final de…
Protestas sindicales en Francia bloqueaban la circulación de trenes al obstruir las vías.
Plazas, paseos, parques e instituciones públicas son parte de este programa orientado por la alcaldesa Ana Fuentes.
La alcaldesa Ana Fuentes ha proyectado a Maturín como un municipio moderno y seguro para sus habitantes.
Le colocó un candado a la reja del frente de la casa para que su progenitora no pudiera salir.
Preparación operativa en el Caribe con maniobras terrestres, aéreas y navales, en el contexto de la campaña "Caribe Soberano 200".
La actividad contó con 17 especialidades médicas y se llevó a cabo en el Centro de Alta Tecnología “Dr. Ernesto…
Más de 150 familias se benefician con la activación de una bomba de 15 hp.
¿Usted qué opina? Deje su comentario