El presidente de Venezuela aseguró que la propuesta realizada por sus homólogos de Brasil y Argentina, en el marco de la VII Cumbre de la Celac, apunta a la unidad de la región.
Presidente Nicolás Maduro. | Foto: Web
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el país respalda la creación de una moneda común para Latinoamérica y el Caribe, propuesta impulsada por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Argentina, Alberto Fernández.
«Anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña», aseguró el mandatario nacional desde el Balcón del Pueblo, ubicado en el Palacio de Miraflores (Caracas), luego de una marcha para exigir el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Manifestó que la propuesta realizada por sus homólogos de Brasil y Argentina, en el marco de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), apunta a la unidad de la región.
A juicio de Maduro, el proyecto propuesto este lunes en territorio argentino, abona la «independencia, unión y liberación de América Latina y el Caribe», por lo que se encuentra dispuesto a sumar a Venezuela a dicha iniciativa.
Según reseñó la agencia de noticias EFE, durante una comparecencia pública realizada este lunes, los presidentes de Brasil y Argentina se mostraron a favor de avanzar en este proyecto entre los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) -que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay-, «como se intentó» en los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
«Creo que va a suceder y creo que es necesario que suceda. Porque hay países que a veces tienen dificultades en adquirir dólares y se pueden establecer acuerdos que, después, los bancos centrales fijen el tipo de cambio para hacer el intercambio comercial», indicó el representante de Brasil, Lula da Silva.
«No sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Argentina y Brasil, y tampoco sabemos cómo funcionaría una moneda común en la región, pero lo que sí sabemos es cómo funcionan las economías dependiendo de monedas extranjeras, y sí sabemos lo nocivo de todo eso», subrayó por su parte Alberto Fernández.
Con información de ByN
Lea también: Fedecámaras aclara que no ha propuesto salario mínimo pero «es impostergable» tomar una decisión
Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2023 8:50 AM
La normativa prohíbe la difusión de propaganda fuera del lapso de campaña, fijado entre el 11 y el 24 de…
Este sábado se produjo la explosión de un cilindro de gas en la calle Argentina de Catia. El hecho dejó…
En el estado Amazonas se mantiene la alerta máxima por el nivel del agua del río Orinoco, luego de ubicarse…
El IAMAM realiza mantenimiento de los brocales y aceras continuamente.
La candidata del GPPSB para la Alcaldía se comprometió a seguir trabajando para llevar al municipio a la Monagas del…
La candidata representa la voluntad de cambio, para el desarrollo económico y productivo de las comunidades del municipio.
La firma propone crear empresas mixtas para elevar la producción y romper con monopolios comerciales impuestos por Estados Unidos y…
El operativo fue un trabajo articulado entre la Gobernación del estado Monagas y el MPPM. Se realizaron 25 servicios en…
Tras una prolongada búsqueda de 16 días, el cuerpo de Hernán José Viloria fue hallado en estado de descomposición en Trujillo.
Las cirugías de mediana y baja complejidad se efectuaron en el Hospital Tipo I “Dr. Luís Rafael González Espinoza” del…
La finalidad del Simposio fue fortalecer el sistema educativo y promover los valores de la educación bolivariana.
Más de 40 efectivos se desplegaron la noche del pasado viernes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario